Erstudio de miscibilidad parcial de un sistema liquido liquido

1194 palabras 5 páginas
OBJETIVO:
Obtener el diagrama Temperatura- Composición para el sistema fenol-agua y ser capaz de interpretarlo.
ANTECEDENTES:
HIPOTESIS:
MATERIAL Y REACTIVOS: Material: | Reactivos: | 7 TUBOS DE ENSAYE | FENOL | 1VASO DE PRECIPITADOS DE 1000mL | AGUA | 1 VASO DE PRECIPITADOS DE 400 mL | | 1 AGITADOR | | 1 TERMOMETRO | | PARRILLA | | PIPETA DE 5mL | |

DESARROLLO EXPERIMENTAL: a) Prepare las mezclas de Fenol-Agua como lo indica la tabla:

No DE TUBO | FENOL | AGUA | 1 | 0.50 | 4.50 | 2 | 0.80 | 4.20 | 3 | 1.50 | 3.50 | 4 | 2.00 | 2.50 | 5 | 2.50 | 3.00 | 6 | 3.00 | 2.00 | 7 | 3.40 | 1.60 |

b) Tome uno de los tubos de ensayo e introdúzcalos al baño maría, el cual deberá estar
…ver más…

de tubo | Tn (º C) | %fenol | % agua | 1 | 42.5 | 1.6 | 98.30 | 2 | 60.5 | 2.86 | 97.0 | 3 | 66.5 | 6.23 | 93.76 | 4 | 67.5 | 9.35 | 90.31 | 5 | 63.5 | 13.41 | 86.64 | 6 | 52.5 | 18.84 | 81.16 | 7 | 35.5 | 24.80 | 75.26 |

7.-De la gráfica determine la temperatura crítica superior a la miscibilidad:
La temperatura crítica superior a la miscibilidad de nuestro experimento es 67.5⁰ C y según el valor reportado la temperatura critica para el sistema fenol- agua es 66.85⁰ C así que calcularemos el porcentaje de error relativo

% error relativo=|Vreportado-VexperimentalVreportado x 100
% error relativo=66.850C-67.50C66.850C x 100

% error relativo=-.97230C

8.- En base al potencial químico (M), cómo puede explicar ¿Qué en un sistema binario sus componentes sean miscibles o inmiscibles entre sí?
R= Podemos interpretar el potencial químico como una medida de la tendencia de escape. Cuanto mayor sea el valor mayor será la tendencia de la sustancia a escapar de la fase o fluir hacia otra fase adyacente donde su potencial químico sea menor.
Entre mayor sea el potencial químico de los componentes mayor será la capacidad de solubilización entre ellos ya que cambian de fase y su potencial químico disminuye.

DISCUCIÓN DE RESULTADOS:

CONCLUSIÓN:
EL desarrollo de la práctica nos permite conocer los diferentes tipos de soluciones que

Documentos relacionados