Escuela escandinava

1359 palabras 6 páginas
ESCUELA ESCANDINAVA
La escuela escandinava se inició en 1922, sin embrago adquiere popularidad en los años 50 en los tres países escandinavos Dinamarca, Noruega y Suecia, así como Finlandia como movimiento del diseño caracterizado por diseños simples, sencillos, minimalismo, el stylisation, la funcionalidad, y la producción en masa del bajo costo.
En Dinamarca a principios del siglo XX los diseñadores eran auténticos funcionalistas, la forma no tenía ningún sentido y carecía de importancia si no cumplía con su función: la de sentarse. La Real Academia Danesa de Arte formó a muchos diseñadores y en ella el diseñador aprendía a tomar como punto de partida el cuerpo humano y el tamaño del salón, a partir de ahí hacer los muebles adecuados.
…ver más…

No obstante, con mucha frecuencia, los diseños únicos experimentales y las ediciones limitadas han generado el desarrollo de productos funcionales para el gran público y, aún hoy, empresas como Arabia e littala perpetúan la tradición de crear piezas de arte exclusivas, que utilizan como medio para preservar y revigorizar las tradiciones artesanas, así como para ofrecer a los diseñadores la oportunidad de explorar sus propios impulsos creativos mediante la aplicación de nuevas formas y técnicas.
Diseño en Noruega
En la época en que Noruega logró la independencia, se registró un distanciamiento del Romanticismo Nacional y una apuesta por un mayor internacionalismo en el diseño, patente en la aceptación incondicional del estilo art nouveau. Dado que éste se inspiraba más en la naturaleza que otras escuelas históricas del pasado, puede considerarse el primer estilo internacional verdaderamente moderno. Y ningún otro país escandinavo lo abrazó con la misma fuerza que Noruega.
Los papeles del artesano y el diseñador industrial se consideraban aspectos del mismo proceso de diseño. Trabajando juntos a la sombra de los interioristas de la LNB, los artesanos y diseñadores industriales procuraban crear objetos cotidianos que mejorasen la calidad de vida defendiendo ante el público general el concepto de brukskunst. Este término, sin correspondencia exacta en español, fue definido por Ferdinand Aars, antiguo

Documentos relacionados

  • Derecho
    1530 palabras | 7 páginas
  • Cultura Y Tradición De Los Países Escandinavos
    1649 palabras | 7 páginas
  • Diseño Industrial En Asia Y Europa
    665 palabras | 3 páginas
  • iusrealismo
    2849 palabras | 12 páginas
  • Esquema-resumen de los autores y etapas en la investigación sobre el Jesús de la Historia
    1585 palabras | 7 páginas
  • Introduccion Al Estudio Del Derecho
    2188 palabras | 9 páginas
  • prehistoria del bullying
    1555 palabras | 7 páginas
  • Historia Del Diseño Grafico Las Escuelas De Memphis Y San Francisco
    1428 palabras | 6 páginas
  • Cicerón & eclecticismo
    688 palabras | 3 páginas
  • Desintegracion del imperio carolingio
    2213 palabras | 9 páginas