Escuelas Clasicas

2142 palabras 9 páginas
Escuelas económicas:
1°) Buscar la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano que aprobó la asamblea constituyente de Francia en 1789 y analicen la relación que existe entre los principios allí expresados y las ideas que dieron origen al liberalismo económico hacia fines del siglo XVIII.
2°) Respondan las siguientes preguntas:
A°) A que se refiere y con que objetivo utiliza Smith la metáfora de la mano invisible.
B°) Cuales son para Smith las consecuencias de la división del trabajo sobre la salud de los trabajadores?
3°) Busquen textos acerca de Smith y de David Ricardo, alguna correspondencia con la ley población de Malthus.
4) Respondan las siguientes preguntas:
A°) Cree que la ley de población de Malthus puede
…ver más…

Pero poco a poco fue llevando al pueblo francés a un tipo de gobierno cada vez más cercano a la democracia.
La Declaración ayudó también a la difusión y propagación de las nuevas ideas (forma de pensamiento nacida en el siglo XVII que pretendía un mejoramiento de la Humanidad guiada por la Razón Iluminada y se basaba, entre otros, en los siguientes ideales como metas de gobierno: soberanía popular, igualdad social, libertad personal, garantía de justicia y tolerancia religiosa). Esta influencia, sumada a otros acontecimientos, produjo que en algunas colonias españolas americanas surgiera la idea de independización, tal es el caso del Virreinato del Río de la Plata.
Aunque su verdadera aplicación tardó bastante tiempo se puede decir que la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano fue muy beneficiosa para Francia, el resto de Europa y toda América.
La Declaración establece los principios de la alegría que serán la base de la legitimidad de la nueva sociedad, acabando con los principios, las instituciones y las prácticas del Antiguo Régimen: "El principio de toda soberanía reside esencialmente en la nación". La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano considera legítima la revuelta de los diputados en contra de la monarquía absoluta, al declarar como derecho imprescindible del hombre la "resistencia a la opresión".
El principio de igualdad es establecido en el artículo primero, la igualdad

Documentos relacionados

  • Escuelas Clasicas
    5520 palabras | 23 páginas
  • Escuela clasica
    2250 palabras | 9 páginas
  • Escuela clasica
    1889 palabras | 8 páginas
  • Escuela clasica
    967 palabras | 4 páginas
  • Escuela Clásica Francesa
    1392 palabras | 6 páginas
  • Ensayo Escuela Clasica
    903 palabras | 4 páginas
  • Escuela clásica de Carrara
    5726 palabras | 23 páginas
  • Aportes De La Escuela Clasica
    975 palabras | 4 páginas
  • Escuela Ecologista Clasica De Chicago
    2052 palabras | 9 páginas
  • Escuela Clasica De La Criminologia
    591 palabras | 3 páginas