Escuelas modernas de interpretacion juridica

1566 palabras 7 páginas
1.Escuela patrística
2.Glosadores y posglosadores
3.Escuela de la exégesis
4.Escuelas modernas de la interpretación
5.Escuela de la evolución histórica
6.Escuela de la libre investigación científica
7.Escuela teleológica o finalista
8.Escuela de la jurisprudencia de los intereses
9.Escuela de derecho libre
10.Escuela creativa del Derecho
ESCUELA PATRISTICA
El primer desarrollo de la doctrina cristiana fue obra de los escritores eclesiásticos, entre los que destacan los Padres de la Iglesia (período de la Patrística), tanto orientales como occidentales. En los escritos de San Agustín aparece una doctrina sobre la ley natural relativamente completa, pero las referencias sobre dicha ley en los demás Padres y otros escritores
…ver más…

II o IV.

· Criterio lógico: comparan los textos para ver sí el jurista se contradice.

· Criterio textual: comparan un texto del Digesto con otro de cualquier autor para ver sí es un texto original.

- Racionalista: fundada en el s. XVII y XVIII, considera al Derecho como un Derecho natural que viene de la razón humana.

- Histórica del Derecho: fundada a finales del s. XVIII, vuelve a revalorizar la historia pasada del Derecho desde una concepción histórica.

- Pandeística: fundada en la segunda mitad del s. XIX, intenta reelaborar el Derecho Romano

ESCUELA DE LA EXÉGESIS

La gran influencia ideológica del código frances, se produce a través de los trabajos previstos de domaz, daquesseau y pothier, juristas de los siglos XVII y XVIII, influenciados por el iusnaturalismo racionalista, a través de glocio pufendorf, wolf y el cartesiano. Los ejes en que se basaba la constitución jurídica del código civil frances fueron la construcción de los derechos de la persona, la regulación de la propiedad como derecho absoluto, derivado del derecho a la libertad; la regulación de la familia.

Ello da lugar a que en Francia, como consecuencia de la expedición de este código, surja la escuela de la exégesis

La expedición del código frances de 1804 hizo surgir nuevamente el método de las glosas o exégesis, antiguamente empleando en la interpretación del hábeas juris civilis. Esto representa justamente un retroceso en la relación con el

Documentos relacionados

  • Analisis pelicula mentes peligrosas
    1661 palabras | 7 páginas
  • Aplicación del derecho
    1830 palabras | 8 páginas
  • Antecedentes De La Interpretación Constitucional
    785 palabras | 4 páginas
  • ECLECTICISMO ONTOLOGICO JURIDICO
    2617 palabras | 11 páginas
  • Escuelas De Investigación Juridica
    7434 palabras | 30 páginas
  • introduccion al derecho unne
    3515 palabras | 15 páginas
  • Nada
    9658 palabras | 39 páginas
  • Sistema juridico romano germanico
    1011 palabras | 5 páginas
  • Historia Del Bien Juridico
    1505 palabras | 7 páginas
  • Formas de vida del mexico
    1397 palabras | 6 páginas