Esfuerzos mecánicos y térmicos y ley de hooke.

1672 palabras 7 páginas
4.1 ESFUERZO Y DEFORMACIÓN DEBIDO A CARGAS EXTERNAS: ESFUERZOS MECÁNICOS Y TÉRMICOS Y LEY DE HOOKE.
CONCEPTO DE ESFUERZO
Esfuerzo es la resistencia que ofrece un área unitaria (A) del material del que está hecho un miembro para una carga aplicada externa (fuerza, F):
Esfuerzo = fuerza / área = F / A
En algunos casos, como en el esfuerzo normal directo, la fuerza aplicada se reparte uniformemente en la totalidad de la sección transversal del miembro; en estos casos el esfuerzo puede calcularse con la simple división de la fuerza total por el área de la parte que resiste la fuerza, y el nivel del esfuerzo será el mismo en un punto cualquiera de una sección transversal cualquiera. En otros casos, como en el esfuerzo debido a flexión, el
…ver más…

LEY DE HOOKE.
La ley de elasticidad de Hooke o ley de Hooke, originalmente formulada para casos del estiramiento longitudinal, establece que el alargamiento unitario que experimenta un material elástico es directamente proporcional a la fuerza aplicada F:

siendo δ el alargamiento, L la longitud original, E el módulo de Young, A la sección transversal de la pieza estirada. La ley se aplica a materiales elásticos hasta un límite denominado límite elástico.
El límite elástico, también denominado límite de elasticidad y límite de fluencia, es la tensión máxima que un material elástico puede soportar sin sufrir deformaciones permanentes. Si se aplican tensiones superiores a este límite, el material experimenta deformaciones permanentes y no recupera su forma original al retirar las cargas. En general, un material sometido a tensiones inferiores a su límite de elasticidad es deformado temporalmente de acuerdo con la ley de Hooke. La ley de Hooke recibe su nombre de Robert Hooke, físico británico contemporáneo de Isaac Newton.
La forma más común de representar matemáticamente la Ley de Hooke es mediante la ecuación del muelle o resorte, donde se relaciona la fuerza F ejercida sobre el resorte con la elongación o alargamiento δ producido:
F = kδ donde k se llama constante elástica del resorte y δ es su elongación o variación

Documentos relacionados

  • unidad 4 resistencia de materiales
    2883 palabras | 12 páginas
  • Proyecto de guarderia
    1742 palabras | 8 páginas
  • Esfuerzo termico
    757 palabras | 4 páginas
  • Resistencia de materiales
    3431 palabras | 14 páginas
  • Propiedades Mecanicas Y Termicas De Los Materiales
    3325 palabras | 14 páginas
  • Propiedades Mecánicas Y Físicas De Los Materiales
    5212 palabras | 21 páginas
  • ensayos destructivos mecanicos estaticos
    1445 palabras | 6 páginas
  • Preguntas fisica hidrostatica y otros
    1399 palabras | 6 páginas
  • Glosario materiales dentales
    2601 palabras | 11 páginas
  • Esfuerzos y deformaciones por efectos térmicos y por carga
    1951 palabras | 8 páginas