Espistemologia

6143 palabras 25 páginas
Mediante el presente estudio intentamos presentar un análisis crítico de ciertas consideraciones en torno a la forma como ha venido desarrollando el proceso investigativo en algunos de los centros de postgrado con los cuales he tomado contacto, bien sea como estudiante, docente o asistente en los procesos de investigación. El trabajo recoge algunas experiencias empíricas en torno a la situación en estudio además de revisar algunos materiales que de que le dan un marco conceptual al mismo. Es evidente que al leer los materiales necesitamos reflexionar en torno a la forma como se ha adoptado la investigación, su carácter intensamente pragmático, inserto en la mayoría de los casos en el empirismo, realizando una serie de consideraciones …ver más…

Consideraciones teórico-conceptuales de las Ciencias Empírico-analíticas

Habermas (1971), en su análisis acerca de los intereses constitutivos considera que el conocimiento se origina y en los intereses humanos y en los medios de organización social. Describe asimismo, los intereses humanos en términos del control técnico y la emancipación relacionada con los medios sociales de trabajo. La asociación respectiva de los intereses humanos y los medios sociales origina un tipo específico de conocimiento y un medio específico de conocer, o metodología científica.

El autor se manifiesta desde una posición en que el conocimiento tiene raíces históricas y sociales, y está sujeto a los intereses. Para explicar la relación entre el conocimiento y actividad humana, desarrolló la teoría de los intereses constitutivos de conocimiento. Debido a que el conocimiento tiene su génesis en las estructuras sociales pasadas y existentes, sólo puede comprenderse en relación con los problemas que la humanidad ha encontrado y sigue encontrando en la superviviencia.

En este orden de ideas plantea Habermas que los intereses constitutivos del conocimiento pueden definirse exclusivamente en función de los problemas de la preservación de la vida, constituidos objetivamente y que han sido resueltos por la forma de existencia cultural como tal. Asimismo contempla los intereses constitutivos de

Documentos relacionados

  • Sintesis del libro política para amador
    2881 palabras | 12 páginas
  • Doxa, Téchne y Episteme
    612 palabras | 3 páginas
  • Dimensión Epistemológica Y Científica De La Didáctica.
    903 palabras | 4 páginas
  • Por qué el hombre necesita a la filosofia
    912 palabras | 4 páginas
  • Contexto politico y social entre 1822 y 1824
    844 palabras | 4 páginas
  • RESUMEN INTRODUCCION CONSTRUCTORES DE OTREDAD
    1414 palabras | 6 páginas
  • El Problema De La Conciencia Historica
    2173 palabras | 9 páginas
  • Tergiversación de valores en los jóvenes: machismo, violencia intrafamiliar, corrupción, delincuencia.
    1238 palabras | 5 páginas
  • Etapas De La Fisica
    2980 palabras | 12 páginas
  • Etapas De La Fisica
    2993 palabras | 12 páginas