Esquema para resumen de expediente penal

2146 palabras 9 páginas
RESUMEN DE EXPEDIENTE PENAL
HECHOS DE FONDO:
I.- IDENTIFICACIÓN DE LOS HECHOS RELEVANTES DE FONDO:
1.- MINISTERIO PÚBLICO:
En este punto uno debe copiar la acusación del Fiscal superior y también cual es el hecho que se le imputa al procesado. Ejemplo:
“El Fiscal Superior formula ACUSACIÓN SUSTANCIAL contra………….por el delito…………… en agravio de…………… proponiendo la pena de……………. y se fija en …………………….por concepto de reparación civil.
Se le imputa al procesado que el día………………… en circunstancia…………………………… agredió, robo etc……….. (Comentar los hechos que han sucedido en forma resumida)
2.- DECLARACIÓN DEL PROCESADO.
En este punto hacer un resumen de la declaración instructiva del procesado a nivel de proceso judicial y a nivel
…ver más…

Etc.
2.1 Hechos tomados en cuenta por la Sala Penal de la Corte Suprema:
En este punto, igual que el Comentario del Sala Superior.
2.2 Hechos no tomados en cuenta por la Sala Penal de la Corte Suprema:
En este punto, igual que el Comentario del la Sala Superior.
III. ELEMENTOS JURÍDICOS NECESARIOS PARA EL ESTUDIO DEL CASO: 1) NORMAS LEGALES
a) CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ:
En este punto, colocar los artículos de la Constitución. Acuérdese que tienen que ser referente a los hechos de fondo, no de forma. Ejemplo:
Artículo 103. Retroactividad de la ley penal ………………..
b) CÓDIGO PENAL:
Artículo 189. Robo agravado ………………..Etc.
c) LEYES:
Leyes que son aplicables para resolver el caso.
2) DOCTRINA
En este punto, mínimo 10 doctrina referente al problema de fondo (La Parte General del Código Penal, como por ejemplo: la conducta, tipicidad, antijuricidad, culpabilidad y también la parte especial referente al caso como por ejemplo:
Si se está analizando homicidio agravado, se tiene que poner doctrina de la parte general y parte especial con referente al homicidio quien es el sujeto pasivo, cuales son las agravantes, etc.
No repetir el mismo autor, y asimismo doctrinas recientes no antiguas.
 LAS BIBLIOGRAFÍA DEBEN INDICAR LO SIGUIENTE:

APELLIDOS y nombres del autor. Título de la publicación. No. de edición, Editorial, Ciudad y año. Páginas
Ejemplo:
CASTILLO ALVA, José Luís. Tratado de los delitos

Documentos relacionados

  • análisis jurisprudencial sentencia C-488/09
    1381 palabras | 6 páginas
  • MANUAL DE DOCUMENTACION POLICIAL
    22367 palabras | 90 páginas
  • El principio del placer
    663 palabras | 3 páginas
  • Ensayo sobre analisis economico
    3102 palabras | 13 páginas
  • Valores
    19864 palabras | 80 páginas
  • Sistema Acusatorio Adversarial En Mexico
    6426 palabras | 26 páginas
  • Cinco dimensiones esenciales en el diseño de los cargos situacionales
    649 palabras | 3 páginas
  • Consecuencias Civiles del Hecho Punible en Costa Rica
    21230 palabras | 85 páginas
  • Productos de limpieza del hogar
    2338 palabras | 10 páginas
  • Origenes dela delincuencia juvenil
    24333 palabras | 98 páginas