Esstilo de vida deportista

4893 palabras 20 páginas
Universidad de Morelia

Periodismo 1°

Estilo de vida de un Futbolista Profesional

Metodología de la investigación

Rosa Emilia Santibáñez Alquicira

Andrea Giovanna Menchaca

Héctor Stefan Pérez Verduzco

Valeria Guadalupe Vallejo Negrete

Planteamiento del Problema

Se escogió el tema porque queremos saber la vida de un futbolista profesional y comparar el antes y después de su carrera deportiva, identificar cuáles son los obstáculos que ha pasado para llegar hacer un futbolista profesional.

Analizar cuáles han sido las ventajas y desventajas a lo largo de su carrera deportiva y detectar el impacto que tiene un jugador profesional en la sociedad.

Objetivo General

Analizar la vida de un deportista de alto
…ver más…

La competición internacional de fútbol más prestigiosa es la Copa Mundial de la FIFA, realizada cada cuatro años. Este evento es el más famoso y con mayor cantidad de espectadores del mundo, doblando la audiencia de los Juegos Olímpicos.[]
Así mismo el futbol sirve para abarcar nuevos rumbos de profundización a partir de la puntualización de que existe una comunicación deportiva, que como todo tipo de comunicación, reúne múltiples niveles y problemas: interpersonales, grupales, masivos etcétera. Por tal motivo el trabajo se realizo con jugadores profesionales del primer equipo del Monarcas Morelia, el cual daremos una reseña de dicho club, y después biografías de los jugadores entrevistados, tomando en cuenta los diferentes puntos de vista y como es el futbol de otro ángulo.

Historia del Club Monarcas
El Club Atlético Monarcas Morelia es un club de fútbol profesional mexicano. Fue fundado el 21 de noviembre de 1924 y se encuentra radicado en la ciudad de Morelia, Michoacán, México. Actualmente juega en la Primera División de México.[]
Fue fundado el 21 de noviembre de 1924 con el nombre de "Oro" y después el de "Oro Morelia". Jugaban en el campo Morelia de la Avenida Madero de la ciudad de Morelia, Michoacán, México.
En 1973, con la adquisición del equipo por parte de Nicandro Ortiz, se reestructuró el club y se le cambió el nombre a Atlético Morelia S.A. de C.V. En la temporada 1980-81, fue cuando bajo la dirección

Documentos relacionados