Establecer Jerarquías Valorativas, Gestión Del Conocimiento.

1619 palabras 7 páginas
EPOEM 260

Materia
Gestión del conocimiento

Establecer jerarquías valorativas

Grupo: 2 – 1 Vespertino

03/ Mayo / 2012

Índice

Introducción………………………………………...………..….....3
Establecer jerarquías valorativas………..................................4
Establecer Conexiones……………...……................................4
¿Qué son las analogías?………………….……………….….…5
¿Cómo se construye una analogía…………………………..…7
Glosario…………………………………………………………....8
Conclusión…………………………………………………….…..9
Biografía…………………………………………………………..10

Introducción

Clasificar distintos elementos según el valor que tienen, como de menor a mayor o viceversa.
Al establecer conexiones separamos los elementos de un objeto y a su vez lo podemos
…ver más…

La palabra “analogía” proviene de la palabra griega a n a l o g i a compuesta de la partícula a n a = reiteración - comparación; y de la palabra l o g i a = logos, palabra, razón. De esta manera “analogía” significa comparación o relación entre varias razones o conceptos.
Analogía significa comparación o relación entre varias razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más objetos o experiencias, apreciando y señalando características generales y particulares, generando razonamientos y conductas basándose en la existencia de las semejanzas entre unos y otros.
En el aspecto lógico apunta a la representación que logramos formarnos de la realidad de las cosas. Partiendo de que las cosas son reales pero la representación cognoscitiva es una interpretación subjetiva. La representación es algo ideal o lógico pero como objeto real del sujeto que conoce, piensa y experimenta, recibe de éste ciertas propiedades como la abstracción, la universalidad, etc. que permite comparar un objeto con otros, en sus semejanzas y en sus diferencias .La analogía permite una forma inductiva de argumentar fundada en que si dos o más entidades son semejantes en uno o más aspectos, entonces es probable que existan entre
Hay dos clases de analogía que se dan a partir de la significación. En primer lugar se encuentra la analogía de atribución dada entre dos términos comparados entre sí, una forma con otra. Pero puede ser que la

Documentos relacionados

  • Establecer Jerarquias Valorativas
    697 palabras | 3 páginas
  • planeacion gestion del conocimiento 2014
    9842 palabras | 40 páginas
  • Nociones de literatura
    1463 palabras | 6 páginas
  • monografia de la axiologia
    4467 palabras | 18 páginas
  • Preguntas de la gestion del conocimiento
    3195 palabras | 13 páginas
  • Analisis Ocupacional
    2716 palabras | 11 páginas
  • Valores
    8911 palabras | 36 páginas
  • Informe Sobre Ciencias Naturales
    6488 palabras | 27 páginas
  • El Profesor Emocionalmente Competente
    2688 palabras | 11 páginas
  • Apariciones virgen de guadalupe
    3190 palabras | 13 páginas