Estadistica criminal

6155 palabras 25 páginas
ESTADISTICA CRIMINAL.

ORIGENES DE LA ESTADISTICA CRIMINAL.

El conocimiento sobre la extensión de la criminalidad se adquiere sobre todo a través de las estadísticas que, desde el primer tercio del siglo XIX, registran y analizan las modificaciones y la evolución de la criminalidad.
La Estadística Criminal permite estudiar el movimiento general de la criminalidad sus ritmos y variaciones, sus correlaciones con ciertas características personales (raza edad, sexo, y determinadas condiciones geográficas y sociales, económicas, culturales y políticas).
Es una aplicación de la Estadística General a una parte específica de la criminalidad. Se relaciona con la Sociología del Derecho, en cuanto a que se encarga de recopilar datos numéricos
…ver más…

En ese sentido, el surgimiento de la escuela positivista dentro del campo del derecho penal hace que la cuestión criminal pase a considerarse a partir del sujeto delincuente más que de la abstracción representada por la ley.

Es decir, la delincuencia se define principalmente como una consecuencia de desviaciones biológicas o bien por la influencia ambiental o social que afecta al “sujeto infractor”. Desde esta concepción, con fuertes elementos deterministas y cientificistas, surge la idea de realizar estadísticas criminales como una forma fehaciente de indagar en las causas del delito.

En otras palabras, fin de comprender el surgimiento de los estudios estadísticos sobre criminalidad, es importante aclarar en primer término que estos surgen en el marco de una concepción criminológica de carácter eminentemente empírico.

Esto sin dudas se relaciona con la influencia del paradigma positivista existente en el siglo XIX, es decir, cuando surge la idea de conocer la “realidad delictiva” a través de las estadísticas criminales.

Sin embargo, analizar el aporte de las estadísticas criminales no necesariamente lleva a reconocer como simple objeto de estudio al “sujeto delincuente”, tal como lo hacía originalmente la escuela positivista, sino que es posible también -siguiendo los aportes logrados a través de las distintas tradiciones criminológicas- extender los objetos de estudio tanto

Documentos relacionados

  • Estadistica criminal
    6140 palabras | 25 páginas
  • Ciencias causales explicativas de la criminologia
    4160 palabras | 17 páginas
  • LA ESTADÍSTICA APLICADA A LA CRIMINALISTICA.
    3332 palabras | 14 páginas
  • Dotacion Genetica
    2425 palabras | 10 páginas
  • Tratado de versalles
    3000 palabras | 12 páginas
  • Herencia criminal
    3260 palabras | 14 páginas
  • El Pensamiento Criminológico Tomo I Resumen
    6536 palabras | 27 páginas
  • importancia de la sociologia criminal
    712 palabras | 3 páginas
  • La Escuela Sociologica Francesa
    2280 palabras | 10 páginas
  • concepción antropológica del delito
    2996 palabras | 13 páginas