Estado de la cuestión acerca de la legalización de la eutanasia voluntaria e involuntaria

3335 palabras 14 páginas
UPC

Curso: Seminario de Investigación Académica 1

Profesor: José Carlos Loyola

Sección: S103

Entrega Final

Alumna: Lucía Remolina

Estado de la cuestión acerca de la legalización de la eutanasia voluntaria e involuntaria

La eutanasia ha sido materia de debate durante casi toda la historia de la humanidad. Desde los tiempos de Platón ya se tenía la idea de que el Estado sólo debería atender a los que se encuentran bien de alma y cuerpo, y que debe dejar morir a los que no son sanos corporalmente[1]. Tomás Moro, Francis Bacon y Nietzsche también presentaron sus posturas acerca de este tema en sus tiempos, pero de una forma muy sutil, sin usar el concepto de eutanasia propiamente dicha.

Actualmente, el debate se ha
…ver más…

Experto de la Comisión Parlamentaria para el estudio de la Inseminación artificial y la Fecundación in vitro humana, y miembro de la Doctrina de la Fe de la Conferencia Episcopal Española (1986)[4]. La segunda fuente utilizada es de Francisco Javier Elizari Basterra, licenciado en teología y teología moral. Tuvo cursos de doctorado y fue profesor en el Seminario Mayor Redentorista. Fue también profesor colaborador en el Instituto Superior de Ciencias Morales desde 1973, del que ha sido también Director (1987-93), Vicedirector (1993-2000) y Secretario (1973-77)[5]. La tercera fuente usada es de Tony Mifsud, sacerdote jesuita y doctor en Teología Moral por la Pontificia Universidad Comillas de Madrid. Actualmente es Profesor de Teología Moral en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Investigador en el Centro de Ética de la Universidad Alberto Hurtado, y miembro del Directorio de la Fundación Trabajo Solidario para un Hermano[6]. La cuarta, y última, fuente es de Peter Singer, actual profesor Ira W. DeCamp de Bioética en el University Center for Human Values de la Universidad de Princeton. Previamente, fue profesor en NYU, Oxford, UCI, entre otras. Escribió el artículo central sobre Ética en la edición actual de la Enciclopedia Británica y coeditor de la revista Bioethics. Recibió el premio del National Book Council en 1995 en la categoría de no ficción por su libro Rethinking Life and Death[7].

Cada autor presenta

Documentos relacionados

  • Ensayo sobre la importancia de leer
    1156 palabras | 5 páginas
  • Factores ambientales
    2583 palabras | 11 páginas
  • La Eutanacia
    23774 palabras | 96 páginas
  • Derecho natural
    19297 palabras | 78 páginas
  • Filosofia del derecho: resumen
    6842 palabras | 28 páginas
  • Teoria computacional de la mente
    20581 palabras | 83 páginas