Estados financieros pro forma

1480 palabras 6 páginas
ESTADOS FINANCIEROS PRO FORMA
Los estados pro-forma son estados financieros proyectados. De otra forma dicho son el estado de resultados y balance “presupuestados”, Para realizar debidamente el estado de resultados y el balance pro forma deben desarrollarse primero los presupuestos, de ahí elaborar el flujo para posteriormente realizar el estado financiero a una fecha determinada futura. Para esto es necesario contar con el detalle de los presupuestos, como ejemplo.
Presupuesto de ventas, de producción (para obtener el costo) de sueldos directos, gastos indirectos, gastos de administración, entre otros. Después para el flujo de efectivo se parte del presupuesto de caja. Para poder determinar las cuentas de balance.
.BALANCE GENERAL.
…ver más…

2. ESTADO DE RESULTADOS
Documento contable que muestra el resultado de las operaciones (utilidad, pérdida remanente y excedente) de una entidad durante un periodo determinado.
Presenta la situación financiera de una empresa a una fecha determinada, tomando como parámetro los ingresos y gastos efectuados; proporciona la utilidad neta de la empresa. Generalmente acompaña a la hoja del Balance General.
Estado que muestra la diferencia entre el total de los ingresos en sus diferentes modalidades; venta de bienes, servicios, cuotas y aportaciones y los egresos representados por costos de ventas, costo de servicios, prestaciones y otros gastos y productos de las entidades del Sector Paraestatal en un periodo determinado.
3. ESTADO DE OPERACIONES
Presupuestariamente son aquellos compromisos de pago de las dependencias con cargo al Presupuesto de Egresos de la Federación a favor de terceros, por importes retenidos derivados de relaciones contractuales y legales, como son los impuestos, cuotas, primas y aportaciones a que dé lugar el pago de remuneraciones a favor de los siguientes beneficiarios: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Instituto de Seguridad Social para las fuerzas Armadas Mexicanas, Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, S.N.C., Fondo de Garantía para Reintegros al Erario Federal, Aseguradora Hidalgo, S.A., Fondo de Ahorro Capitalizable, Pensiones Alimenticias, Cuotas Sindicales y otros

Documentos relacionados

  • Planeación financiera
    2823 palabras | 12 páginas
  • capitulo i4 de libro de principios administrativos
    1916 palabras | 8 páginas
  • Estados Financieros Proforma
    1698 palabras | 7 páginas
  • Importancia De La Planificacion Financiera
    1046 palabras | 5 páginas
  • Un mundo sin violencia
    1278 palabras | 6 páginas
  • Balance general proforma
    960 palabras | 4 páginas
  • Tarea d impuestos
    1460 palabras | 6 páginas
  • Planeación financiera a corto plazo
    892 palabras | 4 páginas
  • Estados financieros presupuestados
    3137 palabras | 13 páginas
  • Fundamento de auditoria
    2114 palabras | 9 páginas