Estilo De Vida Huichol

1098 palabras 5 páginas
Estilo de Vida Huichol

Lengua
El huichol está emparentado con el náhuatl, así como con el pima, el yaqui, el pueblo, el cora y el tepehuano, que forman parte de la familia yuto-azteca. Tanto el cora como el huichol forman un subgrupo dentro del grupo sonorense de la rama meridional. Los huicholes utilizan la expresión tewi niukiyari, que significa "palabras de la gente", para designar a su propia lengua. El huichol contiene préstamos importantes del náhuatl y del español.
La destreza en la expresión es muy importante para su vida en colectividad. La lengua tiene también una dimensión sagrada, la cual se manifiesta en los cantos de Tsaurírrika (el cantador) y en las expresiones cifradas que ahí aparecen.

Salud
Los huicholes
…ver más…

Una de las características principales de su religión es la asociación que se da entre el maíz, el venado y el peyote. Su mitología en general hace referencia a estos elementos, por lo que los rituales, las fiestas, la organización material y temporal de la vida gira muchas veces alrededor de ellos. El maíz y el venado representan el sustento vital, en tanto que el peyote es el medio más importante para trascender el mundo profano y la manifestación material más obvia de lo sagrado. Los dioses son considerados como antepasados, en tanto que los parientes muertos pueden llegar a ser semidivinizados. De esta manera, la muerte establece un lazo más con lo sagrado.
Fiestas
Las ceremonias más importantes de los huicholes están estrechamente relacionadas con el ciclo agrícola (maíz o peyote), con la vida política o con el ciclo cristiano. Una de ellas es la fiesta del maíz tostado, que es paralela al desmonte y quema de los terrenos. En este ritual se manifiesta la unión de los tres elementos centrales de su religión: el maíz, el venado y el peyote.
Otras fiestas que se llevan a cabo en la región son las que preceden a las lluvias, que están dedicadas a las diosas de la tierra, del maíz y del crecimiento. El mara'akame canta durante varias horas los mitos

Documentos relacionados

  • El Gran Nayar
    2897 palabras | 12 páginas
  • Ánalisis literario orgullo y prejuicio
    2076 palabras | 9 páginas
  • Occidente prehistorico
    2025 palabras | 9 páginas
  • Ferias Novohispanas
    1220 palabras | 5 páginas
  • ofrendas de los huicholes de durango
    4376 palabras | 18 páginas
  • Costumbre y Tradiciones de Nayarit
    4152 palabras | 17 páginas
  • Budismoo
    1045 palabras | 5 páginas
  • Objetos productos culturales
    2476 palabras | 10 páginas
  • PLURICULTURALIDAD EN TAMAULIPAS
    1422 palabras | 6 páginas
  • La historia de la fotografia en mexico
    3178 palabras | 13 páginas