Estructura De Los Cuentos Del Conde Lucanor

4480 palabras 18 páginas
Estructura de los cuentos de El Conde Lucanor

Planteamiento del problema: moral, social, familiar, político…

Hablaba el conde Lucanor un día con Patronio su consejero de esta manera /y le dijo así:
-Patronio, [ el conde explica el problema ]. Por el buen entendimiento que vos tenéis, os ruego que me aconsejéis en esto.
-Señor conde, [ Patronio repite el problema o resume lo que le parece lo esencial ]. Por eso me gustaría que supieseis lo que acaeció/aconteció a ... con ...
El conde le rogó que le dijese cómo fuera aquello.
Relato enmarcado: [ Patronio cuenta “el ejemplo” ]
“Sabed, señor conde, que en un lejano reino de Arabia, un sabio…”
Conclusión / solución: a partir del “ejemplo”
“Vos, señor conde, debéis hacer como el
…ver más…

Como yo sé que por vuestro claro entendimiento ninguno os propondría algo que fuera engaño o burla, os ruego que me digáis vuestra opinión sobre este asunto.
-Señor Conde Lucanor -dijo Patronio-, para que sepáis lo que más os conviene hacer en este negocio, me gustaría contaros lo que sucedió a un rey moro con tres pícaros granujas que llegaron a palacio.
Y el conde le preguntó lo que había pasado.
-Señor conde -dijo Patronio-, tres pícaros fueron a palacio y dijeron al rey que eran excelentes tejedores, y le contaron cómo su mayor habilidad era hacer un paño que sólo podían ver aquellos que eran hijos de quienes todos creían su padre, pero que dicha tela nunca podría ser vista por quienes no fueran hijos de quien pasaba por padre suyo.
»Esto le pareció muy bien al rey, pues por aquel medio sabría quiénes eran hijos verdaderos de sus padres y quiénes no, para, de esta manera, quedarse él con sus bienes, porque los moros no heredan a sus padres si no son verdaderamente sus hijos. Con esta intención, les mandó dar una sala grande para que hiciesen aquella tela.
»Los pícaros pidieron al rey que les mandase encerrar en aquel salón hasta que terminaran su labor y, de esta manera, se vería que no había engaño en cuanto proponían. Esto también agradó mucho al rey,

Documentos relacionados

  • Reseña conde lucanor
    1915 palabras | 8 páginas
  • El Conde Lucanor
    610 palabras | 3 páginas
  • Reseña conde lucanor
    1904 palabras | 8 páginas
  • Boccacio Y Juan Manuel
    864 palabras | 4 páginas
  • Conducta moral
    1299 palabras | 6 páginas
  • Poema de mio cid
    912 palabras | 4 páginas
  • Actividades El Conde Lucanor
    5692 palabras | 23 páginas
  • Cuentos En La Edad Media
    3215 palabras | 13 páginas
  • Origen y desarrollo del cuento
    793 palabras | 4 páginas
  • guia de literatura
    1614 palabras | 7 páginas