Estructura atómica y radiactividad

877 palabras 4 páginas
ESTRUCTURA ATÓMICA Y RADIACTIVIDAD
El átomo es la parte más pequeña en la que se puede obtener materia de forma estable, ya que las partículas subatómicas que lo componen no pueden existir aisladamente salvo en condiciones muy especiales.
Ernest Rutherford, científico nacido en Nueva Zelandia, demostró en 1911 la existencia del núcleo atómico, complementando el conocimiento del electrón, descubierto en 1897 por J.J. Thompson. Desde entonces, múltiples experiencias han demostrado que el núcleo está compuesto por partículas más pequeñas, los protones y neutrones. Y en 1963, Murray Gell-Mann postuló que protones y neutrones están compuestos por partículas aún más pequeñas, a las que llamó "quarks". Partícula | Carga absoluta | Carga
…ver más…

Cuando la relación de neutrones/protones es muy pequeña, debe ocurrir una disminución en el número de protones o aumentar el número de neutrones para lograr la estabilidad del núcleo. Esto ocurre con la emisión de un electrón positivo o positrón, o bien absorbiendo el núcleo un electrón

Documentos relacionados

  • Metodo radiactivo: geofisica
    7608 palabras | 31 páginas
  • Modelos atomicos
    812 palabras | 4 páginas
  • Principios De Radiactividad
    2027 palabras | 9 páginas
  • Radiactividad
    3976 palabras | 16 páginas
  • Monografia De Radioctividad
    16236 palabras | 65 páginas
  • Postulados d dalton
    2462 palabras | 10 páginas
  • Templo de la asuncion - juli
    8850 palabras | 36 páginas
  • evolución del concepto de atomo a lo largo de la historia
    2004 palabras | 9 páginas
  • Genetica en la medicina
    1352 palabras | 6 páginas
  • Energía Radiactiva
    1367 palabras | 6 páginas