Estudio De Mercado De Conservas De Trucha

8949 palabras 36 páginas
“UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ”
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS PURAS

CARRERA ACADEMICO PROFESIONAL DE
“INGENIERIA INDUSTRIAL”

ASIGNATURA:
ESTADISTICA Y PROBABILIDADES

SEMESTRE: IV

SECCION: ” A”

AÑO: 2012
PRESENTACION.

El presente informe de estudio de mercado de la trucha en puno ha sido elaborado por las alumnas del tercer semestre de la CAP de Ingeniería Industrial en estrecha coordinación con el Ing. Daniel Mendoza Luque con el objeto de conocer el mercado de la producción de trucha e incrementar la calidad, productividad y el volumen de producción de los productos acuícolas comercializados a nivel regional y nacional.
El informe ha
…ver más…

Las conservas de trucha son producto nuevo en el mercado regional, el cual posee un alto valor nutricional rompiendo con las típicas falacias populares sobre alimentos enlatados.

1. 1 .- Marco Teórico.-
Para realizar el estudio de mercado de nuestro proyecto, hemos realizado una compilación de información entre , libros, fuentes de internet, revistas, encuestas, datos de diferentes instituciones entre otros.
Aquí le damos a conocer algunos conceptos genéricos que servirán para la sustentabilidad de nuestro argumento.

1.1.1.-Calidad y seguridad del alimento enlatado.-
Las técnicas para el enlatado de alimentos están bien establecidas y entendidas. Han servido a los consumidores por casi doscientos años. Este método de envasado genera productos seguros y con una vida prolongada, ya que se pueden almacenar a temperatura ambiente. Por eso tantas personas consumen este tipo de alimentos por su forma de mantenerse los valores nutritivos.
El producto que se va a enlatar se somete a una preparación previa, se envasa en frío ó en caliente. El envasado del alimento se hace en envases metálicos, fabricados con acero cubierto con una capa de estaño. Además dependiendo del tipo de alimento, el acero con su capa de estaño a su vez se recubre con el barniz adecuado al tipo de alimento que se envase. Una vez llena la lata con el producto, se procede a cerrarla herméticamente. Para ello se le somete a un proceso de

Documentos relacionados

  • Cartas tipo
    949 palabras | 4 páginas
  • Proyecto De Inversión Sobre Truchas
    7021 palabras | 29 páginas
  • Analisis PESTA industria del salmon
    4028 palabras | 17 páginas
  • Proyecto piscigranja
    34127 palabras | 137 páginas
  • finanzas
    5581 palabras | 23 páginas
  • Aspiraciones vocacion y actitudes
    2173 palabras | 9 páginas
  • El barroco ecuatoriano
    612 palabras | 3 páginas
  • Historia de las compras
    3155 palabras | 13 páginas
  • Ciencias auxiliares de la geografia
    1681 palabras | 7 páginas
  • EJERCICIOS VARIOS
    2409 palabras | 10 páginas