Estudio De Mercado De Cuahtemoc Moctezuma

11173 palabras 45 páginas
INDICE. 1.-REALIDADES DE MERCADOTECNIA.

2.-POSICIONAMIENTO 3.-MARKETING DE ABAJO HACIA ARRIBA 4.-EL ARTE DE LA GUERRA

REALIDADES DE MERCADOTECNIA.
Historia
De la producción industrial de cerveza a la consolidación de una gran empresa.
Cuauhtémoc Moctezuma nace el 8 de noviembre de 1890 con la fundación de la fábrica de Hielo y Cerveza Cuauhtémoc en Monterrey, N. L., encabezada por Don Isaac Garza y Don José Calderón, responsables de la introducción de Carta Blanca al mercado nacional.
Durante más de un siglo, Cuauhtémoc Moctezuma además de enfocarse en ampliar sus instalaciones, ha generado obras de beneficio social y familiar para sus trabajadores, como la Sociedad Cuauhtémoc y Famosa (1918); el Instituto
…ver más…

Misión: "Satisfacer y agradar con excelencia al consumidor de bebidas".
Mercado Meta

El mercado meta que atiende la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma es especialmente a las personas que son mayores de edad ya sean hombres o mujeres y que les gusta tomar cerveza.
Segmentación de mercado
Segmentación geográfica. La ubicación geográfica afectará en los sectores industriales tanto a las necesidades de los compradores como a los costos de servirlos.
Los segmentos geográficos típicos se basan en los siguientes: * Localidades, regiones o países: Dado que las distintas áreas pueden tener diferencias en sistemas de transportación, regulaciones y otros puntos. * Zonas de clima: Tienen un importante impacto en las necesidades de productos y comportamiento de compra de los residentes. * Etapa de desarrollo del país o agrupaciones de países: Porque las necesidades de los compradores en las distintas áreas geográficas varía de acuerdo a las condiciones socioeconómicas.

Niveles de intermediarios:
Productor - Detallista - Consumidor. En este nivel un intermediario (detallista) compra los productos al fabricante para posteriormente venderlos al consumidor final.

Productor - Mayorista - Detallista - Consumidor. Este canal, el

Documentos relacionados

  • guia para examenes de historia
    13686 palabras | 55 páginas