Estudios sobre la ideología: el debate interminable.

5241 palabras 21 páginas
Estudios sobre la ideología: el debate interminable.

El concepto de ideología surge, con el objetivo de explicar “¿cuál es el papel de las ideas en la preservación de un orden injusto y, a la inversa, cómo pueden servir de instrumento para la transformación consciente de la sociedad hacia un orden más justo?” (Giménez, 1988: 34). Es decir; es legítimo y modificable. “Por lo tanto, es un concepto originalmente político y, por ende, polémico y crítico, que ha sido abordado siempre, sobre todo en la tradición marxista” (Giménez, 1988: 34). En sí, el concepto ideología es: un conjunto simbólico de ideas, pensamientos filosóficos, creencias, actitudes, etcétera. Que se materializa, legitima, y produce un orden social que proviene de la clase
…ver más…

Clasificándolas en restrictiva critica y restrictiva neutra. El objetivo de la restrictiva critica es: “sin prejuicio de incorporar nuevas problemáticas, como la del discurso, por ejemplo; procuran recuperar la connotación critica y “negativa” originalmente asociada al concepto” (Giménez, 1988: 37), en esta, destaca Thompson y Reboul por sus aportaciones, es decir; explican la dominación y legitimación de un orden a través de las creencias, justifican problemas sociales como la explotación, marginación, etcétera. Ya que; “la ideología no es más que la movilización del sentido (de la significación) al servicio de las relaciones disimétricas del poder” .Y sus “mecanismos fundamentales – aunque no los únicos- de esta función de apoyo a las relaciones de poder son conocidos: la justificación, la disimulación y la reificación” (Giménez, 1988: 38).
Mientras, la restrictiva neutra se reduce: “a un sistema de creencias o de símbolos que no cubren la totalidad del universo simbólico y que se relaciona con la práctica política o la acción social… pero también por común denominador la total desconexión entre la teoría de la ideología y la crítica de la dominación” (Giménez, 1988: 38). En ésta, destacan sociólogos norteamericanos y pensadores conservadores, con

Documentos relacionados

  • Filosofia
    1255 palabras | 5 páginas
  • Qué pasó en la educación argentina
    5263 palabras | 22 páginas
  • Jurisdicion y competencia
    4774 palabras | 20 páginas
  • comprension de textos
    2289 palabras | 10 páginas
  • Pitagoras de samos
    1441 palabras | 6 páginas
  • Arte posmoderno ¿?
    1888 palabras | 8 páginas
  • Multiculturalidad en guatemala
    2491 palabras | 10 páginas
  • Resumen el criterio
    4096 palabras | 17 páginas
  • Análisis discursivo poemas emilia cornejo
    6287 palabras | 26 páginas
  • Psicologia politica
    7933 palabras | 32 páginas