Etnografia del estado de jalisco

4527 palabras 19 páginas
La Guerra de las Malvinas o Guerra del Atlántico Sur fue un conflicto bélico entre la República Argentina y el Reino Unido que tuvo lugar en las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur. La guerra se desarrolló entre el 2 de abril, día del desembarco argentino en las islas, y el 14 de junio de 1982, fecha del cese de hostilidades entre la Argentina y el Reino Unido de la Gran Bretaña, lo que involucró la reocupación de los tres archipiélagos por parte del Reino Unido. La causa fue el intento por parte de la Dictadura Argentina de forzar mediante una acción militar la búsqueda de solución, favorable a sus intereses, en el diferendo sobre la soberanía de estos archipiélagos equinocciales, los cuales las Naciones Unidas …ver más…

Por ejemplo, cómo es un día en las Islas. Acercan las imágenes de una media lejana para un lector que nunca estuvo en las Islas. Sus personajes pertenecen al mundo privado.
Las noticias de la Iglesia católica adquieren una gran importancia con la llegada del Papa Juan Pablo II a Argentina. Constan de narraciones, declaraciones y documentos, y sus fuentes son institucionales.
Las noticias de opinión describen las relaciones de causa/efecto del conflicto. Son jerárquicas e interpretativas, y están presentes al inicio y al final de la guerra.
Las noticias sobre otros medios son las que publican opiniones y reacciones de la prensa británica, los problemas de la censura, la contrainformación y los rumores. Su fuente de información son los diarios británicos.

2 [editar]Las fuentes de información, el Gobierno militar argentino y el caso británico

La Junta Militar argentina había prohibido el acceso de periodistas a las islas desde los comienzos del conflicto. Sólo hubo un pequeño número de reporteros argentinos destacados con autorización militar y que proveían su material.

En los inicios del conflicto, el Gobierno militar argentino buscó la participación con los principales periódicos para construir una opinión pública favorable. Luego, con el agravamiento del conflicto, dispusieron el control total de la información de guerra. El Gobierno de turno dictó las siguientes pautas para el cumplimiento del acta de la Junta Militar

Documentos relacionados

  • Occidente prehistorico
    2025 palabras | 9 páginas
  • Reseña museo de antropologia e historia
    1070 palabras | 5 páginas
  • Monografia de nayarit
    1336 palabras | 6 páginas
  • Musica Regional Mexicana
    1835 palabras | 8 páginas
  • La Charreria
    5714 palabras | 23 páginas
  • Etnias de nayarit y algunas frases básicas
    2117 palabras | 9 páginas
  • Patrimonio cultural y patrimonio natural
    1697 palabras | 7 páginas
  • Ensayo jurisdiccion indigena
    773 palabras | 4 páginas
  • Concepto y evolucion de la calidad
    4622 palabras | 19 páginas
  • Antecedente historicos de la psicología industrial
    1467 palabras | 6 páginas