Europa Desde 1815 Hasta Nuestros Dias, Vida Politica Y Relaciones Internacionales

13558 palabras 55 páginas
Prólogo

La importancia de los hechos se mide por la magnitud de sus consecuencias.
Evidentemente, solo una cierta distancia temporal permite saber que tan importantes resultan ser ciertos hechos.

Relación bastante clara entre progreso técnico y política: cambio tecnico, cambio social, cambio político. V
El concepto de Estado cambia. Pasa de ser un arbitro en el juego de la competencia interna a ser un estado dirigista, autoritario. Se mantienen elementos como el derecho a cobrar impuestos y a formar ejércitos. VI

PRIMERA PARTE: ESTADO ACTUAL DE NUESTROS CONOCIMIENTOS

CAP 1 – LA EUROPA DE 1815

El trasfondo era la Revolución Francesa y el Imperio.
Napoleón había traido un cierto orden, pero todos estaban de acuerdo en
…ver más…

En ambos casos la aristocriacia tiene puestos de poder.

En Francia la nobleza era un poco más liberal, por haberse mesclado con la burguesía enriquecida (potenciada por Napo).

Pero en general, era mezquina y alejada del resto del pueblo.

El clero en general favorecía las soluciones absolutistas (unió del trono y el altar)

Los regímenes se apoyaban en una policía de amplios poderes 10

Stendhal describe estas prácticas (como mantener en prisión indefinidamente a los sospechosos) en Italia, en la Cartuja de Parma.
En los estados constitucionales la cosa no era mucho mejor. Penas duras, ejecuciones públicas, en la Royal Navy se enrola por la fuerza, y los indigentes son encerrados en terribles workhouses.
No existía derecho de asociación de los obreros en ningún sitio (suprimido en Francia e Inglaterra en 1791 y 1799 respectivamente).

La Europa de 1815, preocupada por borrar huellas de la revolución es
⋄ legitimista
⋄ clerical
⋄ reacionaria

Los germenes de ideas permanecieron vivos. Cultivados entre intelectuales y luego hacia el proletariado. Se formularon muchas ideologías que expresaban este descontento. Moderadas unas, virulentas otras.

Se preparaba una oleada de revoluciones. 11

CAP 2 – REACCIONES Y REVOLUCIONES (1815-1871)

El siglo XIX fue uno de agitación y sufrimiento, al cual el siglo XX no tiene nada que envidiar.

Los factores de los disturbios

Los cuadros idílicos de las novelas y el

Documentos relacionados

  • Guia unam historia universal
    23667 palabras | 95 páginas
  • Ensayo edad contemporanea
    18247 palabras | 73 páginas
  • Movilizacion nacional
    4063 palabras | 17 páginas
  • Aspecto politico del pensamiento de bolivar
    3290 palabras | 14 páginas
  • Fundamentos Del Socialismo Y Pensamiento Bolivariano
    9549 palabras | 39 páginas
  • Fundamentos Del Socialismo Y Pensamiento Bolivariano
    9535 palabras | 39 páginas
  • Simon Bolivar
    15366 palabras | 62 páginas
  • Simon Bolivar
    15382 palabras | 62 páginas
  • Clasificacion de las fuentes de informacion
    622 palabras | 3 páginas
  • Bolivar Y La Integracion De America Latina
    3177 palabras | 13 páginas