Europa Y España A Fines Del Siglo Xv

6493 palabras 26 páginas
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMA (SEDE DE DAVID)

MATERIA: IDENTIDAD NACIONAL

TEMA: EUROPA Y ESPAÑA A FINES DEL SIGLO XV

ALUMNA: LOANY MEZA

PROFESOR: ALEXIS GAITAN

AÑO: 2012

INTRODUCCION

En el siguiente trabajo de investigación se presentara un poco de la historia sobre la situación de España y Europa a fines del siglo XV. Se mencionaran que hechos de carácter político, social y cultural, así como que necesidades de carácter económico, llevaron a que Europa desarrollara la idea de movilizarse hacia otras áreas del planeta. Como respondieron ante la necesidad interna de búsqueda de nuevas tierras, nuevas materias primas, metales preciosos y nuevos mercados. También se hará mención de uno de los factores
…ver más…

El historiador chileno Volodia Teitelboim ha señalado esa transición de una España poseedora de una notable industria artesanal y textil (siglo XV) a una España que vio desmantelarla en el XVI. En términos de concepción económica España era abanderada del mercantilismo, es decir, la idea según la cual la riqueza de las naciones se fundamenta en los metales preciosos. Aquí tenemos la raíz social - económica de la empresa descubridora y en los marcos de las justificaciones ideológicas de la misma se puede ver la relación entre Iglesia, acción particular y Estado. Ya estaba ahí contenida la programática misionera católica como igualmente ocurre en las avanzadillas de misioneros ingleses, presentes en la penetración de Inglaterra en el África.

LA EXPANSIÓN EUROPEA ENTRE LOS SIGLOS XV Y XVI
Bajo el impulso de portugueses y españoles se produjo, en el siglo XV, un gran avance en navegación, que los llevaría a descubrir nuevas rutas marítimas y comerciales. Los portugueses recorriendo todo el continente africano y los españoles descubriendo América y navegando hacia el Oeste, hacia el océano desconocido. Sin embargo, lo que algunos llaman una gran “revolución comercial” iniciada en el siglo XV y continuada en los posteriores siglos, tenía ya sus antecedentes en los siglos XII y XIII, al tomar auge el comercio y la vida urbana, tan débiles en el medievo. Eso sí, desde

Documentos relacionados

  • sociales i
    1854 palabras | 8 páginas
  • GRADO DE DESARROLLO DE ESPAÑA SIGLO XV Y XVI
    6952 palabras | 28 páginas
  • Global izacion
    1424 palabras | 6 páginas
  • Incidente de incumplimiento de sentencia
    1164 palabras | 5 páginas
  • Contexto europeo del siglo xv
    767 palabras | 4 páginas
  • ¿Como Cambiaron Las Sociedades A Raíz De La Expanción Europea?
    981 palabras | 4 páginas
  • 1. Principales áreas culturales en américa, europa, asia y áfrica de los siglos v al xv y sus características
    2579 palabras | 11 páginas
  • 1. Principales áreas culturales en américa, europa, asia y áfrica de los siglos v al xv y sus características
    2587 palabras | 11 páginas
  • Situación de Europa antes del Descubrimiento
    5669 palabras | 23 páginas
  • Gastronomia en la edad moderna
    1952 palabras | 8 páginas