Europa y America a finales del siglo XV

3175 palabras 13 páginas
El descubrimiento del continente americano por europeos no fue casual. Los cambios ocurridos en Europa desde finales de la Edad Media, explican este importante hecho histórico.

EUROPA ANTES DEL “DESCUBRIMIENTO”.

Antecedentes: el régimen feudal.
En los antiguos territorios del imperio romano, como consecuencia de las invasiones bárbaras y del poder de los dueños de tierras, se formaron pequeños estados, gobernados por reyes que repartían grandes extensiones a los jefes militares, quienes se comprometían a defenderlos, y a la iglesia, institución clave para sostener el poder real. Estas grandes extensiones de tierra se denominaron feudos, de donde se deriva feudalismo, denominación que se da a este periodo de la historia europea.
…ver más…

Nació así el capitalismo comercial o mercantilismo, que predomino en Europa hasta el siglo XIX, cuando aparecieron las primeras máquinas.

En el aspecto político.
Durante la Edad Media la organización política se caracterizaba por la existencia de varias monarquías, de poco poder, y por una nobleza terrateniente con mucho poder local. Durante el siglo XVI la clase social de comerciantes o burgueses se alió con príncipes y reyes para ayudarles a centralizar el control. Aparecieron las monarquías absolutas, que poco monopolizaron el poder y unificaron sus territorios, sometiendo a la nobleza feudal y dando surgimiento a los modernos estados europeos.

En el aspecto ideológico científico.
Profundos cambios en la manera de pensar acompañaron los cambios económicos y políticos. Del teocentrismo de la Edad Media se pasó al antropocentrismo, es decir, a una gran confianza en el hombre y en sus capacidades. Se inició el renacimiento, movimiento ideológico y artístico que rechazaba la tradición del medioevo y pretendía “recuperar” el racionalismo grecorromano.
Durante la Edad Media la tecnología y la filosofía constituyeron la meta del saber. El Renacimiento y la crisis religiosa de la Reforma coincidieron con un cambio de mentalidad. Dejó de aceptarse la autoridad de los autores antiguos y se confió más en la capacidad humana para deducir ideas y conceptos resultantes de la observación del mundo. Al iniciarse el siglo XV, Nicolás de Cusa planteó la

Documentos relacionados

  • sociales i
    1854 palabras | 8 páginas
  • Europa Y España A Fines Del Siglo Xv
    6493 palabras | 26 páginas
  • Vision Europea Del Siglo Xv
    819 palabras | 4 páginas
  • Vision Europea Del Siglo Xv
    832 palabras | 4 páginas
  • GRADO DE DESARROLLO DE ESPAÑA SIGLO XV Y XVI
    6952 palabras | 28 páginas
  • Ensayo Sobre La Conquista Y Colonizacion De America
    1538 palabras | 7 páginas
  • ¿Como Cambiaron Las Sociedades A Raíz De La Expanción Europea?
    981 palabras | 4 páginas
  • Educacion medieval y renacimiento
    5574 palabras | 23 páginas
  • Motivaciones de la expansion europea del siglo xv
    10072 palabras | 41 páginas
  • El principio de la hegemonía europea y el colonialismo temprano
    1320 palabras | 6 páginas