Eutanasia y psicologia

910 palabras 4 páginas
Si se busca la palabra eutanasia en el diccionario de la Real Academia Española, se encontrará la siguiente definición: "muerte sin sufrimiento físico., acortamiento voluntario de la vida de quien sufre una enfermedad incurable para poner fin a sus sufrimientos’
Como se puede observar, en la presente definición se ha omitido el sufrimiento mental de quien padece una enfermedad incurable.
Por desgracia, no solo la Real Academia omite el sufrimiento psíquico de quien padece una enfermedad Terminal, sino la gran mayoría de los agentes de salud, de los legisladores, de los teólogos, resumiendo, gran parte de los estudiosos de este tema pasan por alto tal padecimiento.
No es lo único que omite esta definición. También queda excluida aquí la
…ver más…

Develar y construir esa muerte propia es una tarea en la que el psicólogo puede contribuir inestimablemente a los moribundos y sus familiares”

“La eutanasia puede convertirse en una especie de obligación moral para mucha gente, ya que la presión del medio ambiente social puede conducirlos a tomar una decisión de este tipo. Ya que sabemos que las diferencias psicológicas individuales reaccionan de manera diferente a la susceptibilidad de la presión social y al sometimiento al poder.”

¿Las personas de mucha edad o severamente enfermas acaso sentiran que molestan, que son una carga y estarán impulsadas a aceptarla?

¿Quieren realmente la muerte los enfermos terminales?

“La etapa de la enfermedad o el estado del paciente hacen diferencias. Procurar comprender lo que le ocurre al paciente, descifrando la comunicación oculta es lo mas adecuado.”

¿Es la petición del enfermo consistente con su estilo de vida?

¿De los deseos y sentimientos de quien estamos hablando, del paciente o de los familiares?

¿Qué es lo que desea verdaderamente un enfermo terminal?

¿Qué nos quiere decir un paciente cuando se queja y pide que termine su sufrimiento?

Cuándo pide su muerte : ¿Es eso lo que literalmente solicita?

¿Esta en condiciones de decidir plena y cabalmente?

“Personas que estuvieron muy gravemente enfermas, a punto de morir y que una vez recuperadas reportan que jamás sus

Documentos relacionados

  • Puntos De Vista Psicológicos Sobre La Eutanasia Desde La Bioética
    2559 palabras | 11 páginas
  • Ensayo De Enfermeria En Eutanasia
    851 palabras | 4 páginas
  • Codigo De Psicologos
    1335 palabras | 6 páginas
  • Tipicidad del art 112 y 113 del codigo penal peruano
    2523 palabras | 11 páginas
  • Tipicidad del art 112 y 113 del codigo penal peruano
    2532 palabras | 11 páginas
  • Estructura molecular de un átomo
    1885 palabras | 8 páginas
  • Protocolo de Investigacion Eutanasia
    4391 palabras | 18 páginas
  • LA EUTANASIA
    779 palabras | 4 páginas
  • La eutanasia no resuelve el problema, sino que destruye al que lo tiene
    3687 palabras | 15 páginas
  • Eutanasia
    4045 palabras | 17 páginas