Evangelizacion De La Nueva España

3264 palabras 13 páginas
INTRODUCCIÓN
La llegada de los españoles a Tenochtitlán tuvo como objetivos principales la conquista de los indígenas para llevarse su oro y, la conquista espiritual; la cual se llevo acabo por medio de la evangelización de los naturales con la finalidad de poder “salvar sus almas”, así como transformarlos por medio de la reeducación cultural europea.
Este periodo fue un camino lago y arduo q tuvo una duración de 1525 a 1533, en la cual las diferentes órdenes religiosas – Franciscanos, Dominicos, Agustino y Jesuitas- se valieron para la cristianización desde la destrucción de templos, altares, códices e ídolos; como los que buscaron las palabras idóneas de convencimiento para ofrecerles toda la gama de sacramentos eclesiásticos y así
…ver más…

En 1523 arribaron tres religiosos franciscanos, dos eclesiásticos cuyos nombres españolizados fueron Fray Juan de Tecta y Fray Juan de Ahora quienes se dedicaron a recoger niños, hijos de principales, preferentemente en Tezcoco y el Fray Pedro de Gante quien enseño a leer y escribir, a cantar y tocar instrumentos musicales si descuidar la doctrina. Se dio cuenta que la enseñanza debía realizarse con mayor atención a los niños, enseñándoles a pintar imágenes y tallar retablos para los templos.
Fueron llegando las órdenes religiosas iniciando con los franciscanos que eran doce, que fue en 1526; siendo esta quizá la más difícil porque tuvieron que ganar
2 Historia de México, tomo 5, salvad mexicana S.A de C.V la confianza de los naturales y darles a conocer la bondad que la religión cristiana ofrecía. Varios fueron los elementos que tuvieron para ganar prontamente seguidores como la honradez, la sinceridad y el ejemplo que el Fraile daba de todo aquello que predicaba, así como el amor que inmediatamente deparaba a los indígenas.
Los naturales veían que los frailes mortificaban sus cuerpos, andaban descalzos y vestidos con hábitos de grueso sayal, casi siempre rotos, dormían sobre una estera, llamada en México petate, teniendo por cabecera un tronco o un montón de hiervas cecas.
Esta orden de mendicantes comenzó una enorme labor para difundir el evangelio, iban a pie sin protección militar,

Documentos relacionados

  • Evangelizacion De Los Indigenas
    2615 palabras | 11 páginas
  • La Religion En La Epoca Colonial
    1186 palabras | 5 páginas
  • La educación en la conquista
    1625 palabras | 7 páginas
  • Las Frailes En La Nueva España
    1326 palabras | 6 páginas
  • Ensayo plan de vida
    803 palabras | 4 páginas
  • EL PODER MATERIAL Y ESPIRITUAL DE LA IGLESIA EN LA COLONIA
    1284 palabras | 6 páginas
  • Informe Película La Misión
    1937 palabras | 8 páginas
  • Aplicaciones de los sistemas numericos
    593 palabras | 3 páginas
  • Examen 1 Er Parcial Posgrado
    1781 palabras | 8 páginas
  • Linea del Tiempo Nueva España
    612 palabras | 3 páginas