Evolución, Genética Y Experiencia

1831 palabras 8 páginas
EVOLUCIÓN, GENÉTICA Y EXPERIENCIA

Anteriormente se intentaba definir a la conducta en términos de dicotomías, lo cual era incorrecto: - Orgánico (conducta derivada del cerebro físico) o Psicógeno (conducta meramente psicológica). Algunos hechos que demuestran que no existe una diferenciación tan estricta son que los cambios psicológicos pueden ser resultado de lesiones o estimulaciones en el cerebro y que algunos animales tienen conductas que se suponían psicológicas, por tanto, humanas. -Heredado (genético) o Aprendido (resultado de la experiencia). La conducta es el resultado de una interacción entre ambos, es como la música resultante de un pianista frente al piano. El modo de pensar actual sobre la biología de la conducta se basa
…ver más…

Al comparar la evolución del tronco del encéfalo y del cerebro, se encontró que el cerebro a aumentado su tamaño en mayor proporción y que también se han incrementado la cantidad de circunvoluciones.

La psicología evolucionista estudia la conducta humana en base a las condiciones de su evolución, destaca que somos resultado de 600 millones de años de evolución y que estamos relacionados con las demás especies animales. Una parte de este estudio se enfoca en las diferencias sexuales en la elección de pareja: En la mayoría de las especies el apareamiento es promiscuo. En algunas especies se establecen vínculos de apareamiento (relaciones duraderas), se cree que esto sucede porque la protección del macho hacia sus crías garantiza un mejor desarrollo. En los mamíferos se presenta principalmente la poligamia (vínculos con más de una hembra) porque las hembras contribuyen mucho más que los machos en la crianza, por lo que tienen menor descendencia que los machos. La poliandria (vínculos con más de un macho) se da cuando el macho contribuye más que la hembra en la crianza. La monogamia, el modelo más frecuente en los seres humanos, es el vínculo entre un macho y una hembra, sin embargo, es muy poco frecuente en los mamíferos, se cree que ha evolucionado porque la hembra puede producir crías más aptas con ayuda exclusiva. Algunas conclusiones sobre la elección de pareja son que en general, los

Documentos relacionados

  • Ensayo Capitulo 2 Los Dragones Del Eden
    1218 palabras | 5 páginas
  • Relación De La Antropología Con La Biología.
    819 palabras | 4 páginas
  • Relación De La Antropología Con La Biología.
    812 palabras | 4 páginas
  • La genesis del lenguaje
    2766 palabras | 12 páginas
  • Reflexiones acerca de la biologia de la conducta: de las dicotomias a las relaciones e interecciones.
    1602 palabras | 7 páginas
  • El Ser Humano, Creador De Cultura
    1148 palabras | 5 páginas
  • Manual kinlon
    2807 palabras | 12 páginas
  • Relacion De La Genetica Con Otras Ciencias
    2076 palabras | 9 páginas
  • ¿Qué es teleonomia? ¿Tiene que ver con la evolución?
    1833 palabras | 8 páginas
  • Aplicacion de la computadora en la industria, la educacion y la medicina
    1907 palabras | 8 páginas