Evolucion De La Economia En Mexico

1986 palabras 8 páginas
LINEA DEL TIEMPO: EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD EN MÉXICO.

La historia sobre la exportación en México tiene sus comienzos durante el porfiriato (fines del siglo XIX y principios del XX), se empezaron a desarrollar ciertas ramas de la agricultura que su producción se destinaba a la exportación, como el henequén, caña, tabaco y caucho.
El desarrollo industrial del país llegó con la producción minera y a la vez se desarrolló la metalurgia con la fundición de la plata, cobre y plomo.

La industria de transformación estaba representada por las empresas textiles.

“A comienzos de 1910 en México había 150 fabricas textiles”. (Rodríguez Valencia, 2001). La crisis de 1929 Un hecho muy
…ver más…

Dejando fuertes efectos negativos en la economía mexicana, como: fluctuaciones en el tipo de cambio, inflación, y déficit en las finanzas públicas como en la cuenta corriente, creando desequilibrios internos y externos. Segunda Fase del MIS (1955-1970) La segunda fase del modelo se desarrolló en el periodo 1955-1970. Periodo caracterizado por un endeudamiento con el exterior para poder financiar al gasto público, pero, no todo fue tan negativo ya que; el desarrollo de la política económica del sexenio de Adolfo López Mateos (1958-1964), “permitió el crecimiento sostenido, con una inflación inferior a 5% y una estabilidad cambiaria…” (Méndez, 1997), por eso se dice que este periodo se le conoce como “periodo de desarrollo estabilizador”.

Con Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970), sé continuo con este periodo de crecimiento sostenido sin inflación y con estabilidad cambiaria, siguiendo la misma política económica de sexenios anteriores: “protección arancelaria, subsidios, exenciones de impuestos, control oficial de las organizaciones obreras, control salarial, liberalización de precios, etc.”
Crisis del MIS Durante el periodo de Luis Echeverría Álvarez (1970-1976), la crisis se dejó sentir, debido a todas las irregularidades económicas que se venían arrastrando de sexenios anteriores, como el fuerte gasto público, financiado por una excesiva oferta monetaria, endeudamiento externo, y un fuerte déficit en

Documentos relacionados

  • Auditoria administrativa, metodo de joaquin rodriguez valencia
    1063 palabras | 5 páginas
  • Funciones del banco de mexico
    3621 palabras | 15 páginas
  • Evolucion De Las Principales Variables Y Agregados Macro Economicos En El Periodo 1970-1992
    683 palabras | 3 páginas
  • Ensayo sobre el sistema financiero nacional
    1522 palabras | 7 páginas
  • bachiller
    1316 palabras | 6 páginas
  • El desempeño de la economía mexicana, 1810-1860: de la colonia al estado-nación
    12410 palabras | 50 páginas
  • actividad Integradora. Unidad 5
    1479 palabras | 6 páginas
  • TRANSPORTES EN LA CIUDAD DE MÉXICO (1900 -1940)
    1522 palabras | 7 páginas
  • Evolucion Del Neoliberalismo En Mexico
    1301 palabras | 6 páginas
  • descripcion de elementos que repercuten economicamente derivado del servicio de congresos y convenciones.
    1237 palabras | 5 páginas