Evolucion historica del comportamiento organizacional.

2915 palabras 12 páginas
Evolución histórica del comportamiento organizacional

La historia del comportamiento organizacional tiene sus raíces en el enfoque conductista de la administración, o sea, la creencia en que la atención especifica a las necesidades de los trabajadores crea una mayor satisfacción y productividad. En contraste con el énfasis principalmente técnico de la administración científica, un tema común del enfoque conductista es la necesidad de prestar atención a la gente. La administración científica no pasó por alto a las personas. Por ejemplo destacó fuertemente los incentivos financieros para incrementar la productividad. Pero el acento principal se centraba en desempeñar el trabajo en forma muy eficiente.

El comportamiento
…ver más…

Los psicólogos se dedican a estudiar y a tratar de entender la conducta de los individuos; han aportado conocimientos al campo del comportamiento organizacional.
Los psicólogos industriales/organizacionales, en años recientes, han abarcado un campo amplio que incluye el aprendizaje, la percepción, la personalidad, la capacitación, la eficacia de la dirección, las fuerzas y las necesidades de la motivación, la satisfacción en el trabajo, los procesos de decisión, la evaluación del rendimiento, la medición de actitudes, las técnicas de selección de personal, el diseño de actividades y la tensión en le trabajo.

La sociología
Los sociólogos estudian el sistema social donde los individuos desempeñan diferentes roles, es decir, la sociología estudia al hombre en relación con sus semejantes. En concreto, la mayor aportación realizada por los sociólogos al comportamiento organizacional ha sido por medio del estudio del comportamiento de los grupos en las organizaciones, en particular en las organizacionales formales y complejas.

Algunas de las aportaciones de los sociólogos al comportamiento organizacional son la dinámica de grupos, la cultura organizacional, la teoría y la estructura formal de la organización, la tecnología de la organización, la burocracia, las comunicaciones, el poder, el conflicto y el comportamiento intergrupal.

La psicología social
Es una rama de la psicología que suma conceptos de la psicología y la

Documentos relacionados

  • Origen y evolucion del comportamiento organizacional
    2366 palabras | 10 páginas
  • Enfoques de la admon
    2580 palabras | 11 páginas
  • Teorias Del Pensamiento Administrativo (Escuelas)
    3557 palabras | 15 páginas
  • Conceptos psicologìa laboral
    3204 palabras | 13 páginas
  • La administración educativa en latino américa
    674 palabras | 3 páginas
  • Ica monografia
    1051 palabras | 5 páginas
  • Autoridad de la empresa
    969 palabras | 4 páginas
  • Psicologia Aplicada A Las Ciencias Administrativas, Contables Y Economicas
    4562 palabras | 19 páginas
  • teorias organizacionales
    1448 palabras | 6 páginas
  • Introducción A La Administración En Enfermería
    2866 palabras | 12 páginas