Evolucion historica del constitucionalismo en el mundo y nocion del derecho constitucional.

3421 palabras 14 páginas
INTRODUCCIÓN

Existe una sorprendente cantidad de definiciones. Las respuestas son tantas y diversas que el interesado quedará al final perplejo, y le será necesario un gran esfuerzo personal para ordenar el material y aclarar su pensamiento.
Empecemos por distinguir el significado lingüístico y el jurídico: en el lenguaje común se utiliza la palabra constitución para significar la "esencia y calidades de una cosa que la constituyen y la diferencian de las demás"; en el lenguaje jurídico nos referimos a un significado bastante aproximado al usual, pues se la emplea para significar el ordenamiento de las distintas partes de un conjunto, no debe sorprender que se recurra a esa palabra para hablar del ordenamiento jurídico fundamental de
…ver más…

La Constitución es la norma suprema de un país, por lo que prevalece sobre cualquier otra normativa o ley.

EL DERECHO CONSTITUCIONAL Y EL ORDEN JURIDICO:
Un orden jurídico es un sistema dinámico de normas otra cosa sucede con las normas jurídicas. Su validez no resulta de su contenido. El derecho puede tener no importa qué contenido, pues ninguna conducta humana es por sí misma inepta para convertirse en el objeto de una norma jurídica. La validez de dicha norma no se encuentra afectada por el hecho de que su contenido se halle en oposición con un valor moral u otro cualquiera.
Una norma jurídica es válida si ha sido creada de una manera particular, es decir, según reglas determinadas y de acuerdo con un método específico. El único derecho válido es el derecho positivo, el que ha sido “puesto”. Su positividad reside en el hecho de que proviene necesariamente de un acto creador y es así independiente de la moral y de todo otro sistema normativo análogo. Las normas del derecho natural y las de la moral son, por el contrario, deducidas de una norma fundamental que, en razón de su contenido está considerada como si apareciera inmediatamente, evidente, como una emanación de la voluntad divina, de la naturaleza o de la razón pura.
La norma fundamental de un orden jurídico tiene una naturaleza distinta. Es simplemente la regla fundamental según la cual son creadas las normas jurídicas; de ella deriva el principio mismo de su creación. Es, pues, el

Documentos relacionados

  • Evolucion historica del constitucionalismo en el mundo y nocion del derecho constitucional.
    3414 palabras | 14 páginas
  • Constitucionalismo
    1473 palabras | 6 páginas
  • DERECHO CONSTITUCIONAL VENEZOLANO
    3508 palabras | 15 páginas
  • Historia del derecho en mexico
    1777 palabras | 8 páginas
  • Fundamentos Derecho Constitucional
    4005 palabras | 17 páginas
  • Evolución Historica De La Soberania
    1570 palabras | 7 páginas
  • Evolución Historica De La Soberania
    1581 palabras | 7 páginas
  • Historia De Las Garantías Individuales En México
    1762 palabras | 7 páginas
  • Derecho Burocratico
    4003 palabras | 16 páginas
  • El Estado Mexicano: Formacion, Consolidacion Y Estructura
    3062 palabras | 13 páginas