Examen de Estudios sociales e Históricos II (UACM)

2146 palabras 9 páginas
ESTUDIOS SOCIALES E HISTORICOS II
EXAMEN/CUESTIONARIO UNIDAD I

1.- Desglosa la composición étnica y demográfica de la población de la nueva España hacia los primeros años del siglo XIX.
Cada uno de los grupos étnicos (indios castas y blancos) tenían costumbres, estatus social, obligaciones fiscales, derechos civiles, prerrogativas sociales y económicas distintas. * indios constituían 60% de la población * Castas abarcaban 22% de la población * Blancos el resto que era un 18% de la población
Entre los blancos existían los españoles nacidos en América (criollos) eran un 17.8% de la población, los europeos (conocidos como gachupines) formaban el o.2% de la población que eran alrededor de 15,000 de los
…ver más…

Por ello los peninsulares se convencieron de que el virrey se comprometería con ellos.

5.- Plantea las circunstancias que aparecen como causas inmediatas de la insurrección de 1810 en el régimen del Bajío.

Los conspiradores tomaron una insurrección de masas basada en los indios quienes lo seguirían para arrebatar las riquezas y propiedades de los gachipanes.
En la independencia de Guanajuato que era la región del Bajío fue el escenario conspirado para la configuración social, pues tenían una aguda presión social, pues era una región desarrollada y rica. Su estructura económica provocaba un gran descontento entre los indios, mestizos y criollos, así fue como se señalo el camino hacia la conspiración revolucionaria, fue cuando en el Bajío estallo la ira y la miseria, la rebelión comenzó a principios de octubre por la hambrinas de 1810 y 1811( hambre extrema y escases) a causa del sierre de algunas minas despido de mineros y un gran malestar social.

6- destaca las repercusiones de la constitución de Cadíz en la nueva España.

Fue la primera Constitución promulgada en España, en marzo de 1812, la cual establecía la soberanía nacional, la monarquía constitucional, la libertad de imprenta, acordaba el reparto de tierras y la libertad de industria. Se da un programa liberal en 1812 se instala la constitución de Cadíz y se genera la monarquía constitucional y las cortes del

Documentos relacionados

  • Cultura y vida
    23262 palabras | 94 páginas