Existencialismo

6588 palabras 27 páginas
Jean Paul Sartre
(1905-1980)
Mi trabajó lo realicé a partir de uno de sus pensamientos, porque fue lo que más me interesó de Sartre, así que haré una pequeña reseña de lo más importante de su vida y obras, para no desviarme mucho de lo que yo quiero dar a entender con este trabajo. El pensamiento que yo tomé para hacer mi trabajo es: “EL EXISTENCIALISMO ES UN HUMANISMO”
Jean Paul Sartre es uno de los representantes más importantes de los intelectuales europeos de la posguerra. Escribió una gran cantidad de obras filosóficas, como también obras se destacó en sus obras teatrales. Algunas de sus obras fueron, “El Ser y la Nada”, entre otras y en el ámbito teatral destacan: “Las Moscas”, “Las Manos Sucias”, “El Diablo y Dios”.
En su etapa
…ver más…

En otras palabras, el hombre, cada vez que actúa, cada vez que elige, se está decidiendo que ese acto es bueno, y que por tanto toda la humanidad debe adecuarse a él.
Esta responsabilidad evidentemente produce angustia, pero no es una angustia que lleve a no realizar ninguna acción, o a estar quieto, sino, por el contrario, es la condición misma de toda acción.
El Hombre se encuentra en el desamparo
Esta responsabilidad y esta angustia llevan al hombre al desamparo. Esto es, si Dios no existe, con Él desaparece toda posibilidad de encontrar valores prioritarios. No hay un bien que sea para siempre y perfecto al cual nos sujetemos en nuestra acción porque no hay una inteligencia infinita y perfecta que lo piense.
En consecuencia, el hombre está abandonado, porque no encuentra ni en sí ni fuera de sí una posibilidad de aferrarse. En otras palabras, no existen excusas que valgan para salirse de la responsabilidad y de la angustia. El hombre es entera y totalmente libre.
El Hombre es Libertad
No encontramos frente a nosotros valores u órdenes que hagan legítima nuestra conducta. El hombre está condenado a ser libre porque una vez arrojado al mundo es responsable de todo lo que hace. Y como este “hacer“ implica un hacerse, porque no está predefinido por una naturaleza, está condenado a cada instante a inventar al hombre.
Por una parte no puede buscar en sí mismo lo fundamentos de su acción, en sus instintos, en sus sentimientos, porque estos se manifiestan

Documentos relacionados

  • Existencialismo
    1970 palabras | 8 páginas
  • Ética existencialista
    1358 palabras | 6 páginas
  • El Existencialismo
    885 palabras | 4 páginas
  • Teoria existencialista
    1733 palabras | 7 páginas
  • Espacio Existencial
    1159 palabras | 5 páginas
  • La Mentira Existencial
    820 palabras | 4 páginas
  • monografia del existencialismo
    630 palabras | 3 páginas
  • Ética existencialista
    1373 palabras | 6 páginas
  • El existencialismo
    1320 palabras | 6 páginas
  • Pedagogia existencialista
    1555 palabras | 7 páginas