Exito y fracaso de los sistemas

1539 palabras 7 páginas
Bullying

Bullying es el uso de la fuerza o la coacción para abusar o intimidar a otros. El comportamiento puede ser habitual e implican un desequilibrio de poder social o físico. Puede incluir verbal acoso o amenaza, física asalto o coerción y puede ser dirigido en repetidas ocasiones a las víctimas particulares, tal vez por motivos de raza, religión, género, sexualidad, o la capacidad. La víctima de acoso escolar se refiere a veces como un "objetivo”. Intimidación puede ser definida de muchas maneras diferentes. El Reino Unido tiene actualmente ninguna definición legal de acoso escolar, mientras que algunos EE.UU. estados tienen leyes en contra de ella. La intimidación consiste en tres tipos básicos de abuso - emocional, verbal y
…ver más…

En ocasiones, el niño que desarrolla conductas de hostigamiento hacia otros busca, mediante el método de «ensayo-error», obtener el reconocimiento y la atención de los demás, de los que carece, llegando a aprender un modelo de relación basado en la exclusión y el menosprecio de otros.
Con mucha frecuencia el niño o niña que acosa a otro compañero suele estar rodeado muy rápidamente de una banda o grupo de acosadores que se suman de manera unánime y gregaria al comportamiento de hostigamiento contra la víctima. Ello es debido a la falta de una autoridad exterior (por ejemplo, un profesor, un familiar, etc.) que imponga límites a este tipo de conductas, proyectando el acosador principal una imagen de líder sobre el resto de sus iguales seguidores.
A menudo la violencia encuentra una forma de canalizarse socialmente, materializándose en un mecanismo conocido de regulación de grupos en crisis: el mecanismo del chivo expiatorio. Destruir al que no es seguidor, al que se resiste, al diferente, al que sobresale académicamente, al imbuido de férreos principios morales, etc.

Tipos de acoso escolar
Los profesores Iñaki Piñuel y Zabala y Araceli Oñate han descrito hasta 8 modalidades de acoso escolar, con la siguiente incidencia entre las víctimas:
Bloqueo social (29,3%)
Hostigamiento (20,9%)
Manipulación (19,9%)
Coacciones (17,4%)
Exclusión social (16,0%)
Intimidación (14,2%)
Agresiones (13,0%)
Amenazas (9,1%)

Bloqueo social
Agrupa las

Documentos relacionados

  • Ensayo sobre exito y fracaso
    769 palabras | 4 páginas
  • Conclusiones Erp
    1223 palabras | 5 páginas
  • Monografia.“Fracaso Escolar”
    8030 palabras | 33 páginas
  • Caso P&G: “Tomo Mis Fracasos Como Un Regalo” A.G. Lafley For Hbr
    1010 palabras | 4 páginas
  • Factores De Éxito Y Fracaso En La Gerencia En Venezuela
    1670 palabras | 7 páginas
  • Sistemas de informacion
    3571 palabras | 15 páginas
  • 10 diferencias entre empleados y emprendedores
    3474 palabras | 14 páginas
  • evidencia 3 administracion y evaluacion de proyectos
    1183 palabras | 5 páginas
  • ATRIBUCIONES, CREENCIAS Y MOTIVACIÓN
    4047 palabras | 17 páginas
  • Análisis de pelicula los miserables
    1009 palabras | 5 páginas