Explotación petrolera en venezuela

2472 palabras 10 páginas
INTRODUCCION
Venezuela tiene una economía de mercado orientada a las exportaciones. La principal actividad económica de Venezuela es la explotación y refinación de petróleo para la exportación y consumo interno. Es la quinta economía más grande de America Latina, después de Brasil, México , Argentina y Colombia. El petróleo en Venezuela es procesado por la industria estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). Su explotación oficial se inicia a partir de 1875, con la participación de la compañía Petrolera del Táchira en la hacienda La Alquitrana localizada en el estado Táchira y el reventón del pozo "Zumaque I" en 1914; luego es construida la primera refinería en la cual se procesaban productos como la gasolina, el queroseno y el gasóleo. A
…ver más…

El 1º de enero de 1976 en el pozo Zumaque nº 1 en el campo Mene Grande estado Zulia, donde comenzó la explotación petrolera, el Presidente Pérez proclamó ante el país la nacionalización de los hidrocarburos y entró en vigencia la ley. A partir de esta fecha, las propiedades, plantas y equipos entre otros aspectos de las compañías concesionarias extranjeras pasaron a ser pertenencias del Estado.
Fue la República de Venezuela la que desde ese momento y mediante un grupo de empresas de su propiedad, planifica, resuelve, financia, ejecuta y controla todas y cada una de las actividades de la industria petrolera. Dentro de las empresas que se crearon y quienes dirigen las operaciones del proceso petrolero están: Maraven, Corpoven, Lagoven, todas bajo la coordinación de PDVSA.
Con la nacionalización petrolera, cesó el régimen de concesiones que había servido de base legal a la industria en manos de las compañías extranjeras. Se creó la empresa estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) el 30 de agosto de 1975, constituida como empresa del Estado para la explotación y comercialización del petróleo venezolano.
La nación, a través del Ministerio de Energía y Minas pagó e indemnizó a todas las compañías transnacionales que operaban en el territorio nacional, recibiendo una abultada cantidad de dinero.
Las empresas transnacionales obtuvieron contrato para la comercialización del petróleo venezolano en el mercado internacional y se firmaron algunos convenios,

Documentos relacionados

  • Explotación petrolera en venezuela
    2093 palabras | 9 páginas
  • Explotación petrolera en venezuela
    2085 palabras | 9 páginas
  • explotación petrolera en venezuela
    1212 palabras | 5 páginas
  • Explotación petrolera en venezuela
    2478 palabras | 10 páginas
  • Venezuela Petrolera
    1210 palabras | 5 páginas
  • Venezuela petrolera
    4167 palabras | 17 páginas
  • Venezuela Agropecuaria 1859-1925.
    2345 palabras | 10 páginas
  • Explotacion Petrolera
    1329 palabras | 6 páginas
  • todo lo relacionado con el eje petrolero
    5171 palabras | 21 páginas
  • Soberania Y Explotacion Petrolera
    3658 palabras | 15 páginas