Exportación De Chiltepin De México A Reino Unido

3871 palabras 16 páginas
Resumen

Para el presente trabajo de investigación se busca encontrar un mercado donde se pueda colocar a la disposición de la gente en otro país la salsa de chiltepín, encontrar sectores comerciales que permitan expandir la distribución más allá de los límites nacionales y generar un crecimiento en las empresas y pequeños productores mexicanos.
El chiltepín su producción en México se encuentra en dos estados vecinos como los son Sonora y Sinaloa, potenciales productores de dicho bien.
Al realizar una investigación de colocación de chiltepín en materia prima o la salsa de chiltepín, se encontraron varios países que están llevando a cabo la importación de este producto, como lo son: Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Francia.
El
…ver más…

En Sonora es muy usual escuchar algunas expresiones como: "eres un chiltepín", "eres peor que un chiltepín" y "eres un agua chile". Todas ellas haciendo referencia al mal humor de una persona.
La mayoría de los grupos indígenas de Sonora le llaman al chiltepín de manera muy semejante en sus lenguas, a excepción de los conca'ac o mejor conocidos como seri. Los yaqui le llaman Koko'im (Estrada et al., 2004); los mayos Juya Kokori, que quiere decir chile de monte; los guarijío, Kokori; los pima y pápago, Ko'okol y los conca'ac coquée quizil que significa chiles pequeños Inclusive Cócorit, que es el nombre de uno de los ocho pueblos yaquis, proviene de la palabra chile en la lengua indígena.
En 1756, el padre alemán Ignacio Pfefferkorn reveló que los chiles fueron recursos básicos en la alimentación y curación de los nativos sonorenses. En el documento donde describe la provincia de Sonora, advierte la existencia de dos tipos de chile: uno domesticado y otro silvestre conocido como chiltepín. Con respecto a la especie domesticada, pone de manifiesto el gusto y aprecio que sentían los europeos por este chile y las diferentes formas de preparación que se practicaban entre éstos y los americanos.
Como puede observarse, el chiltepín ocupó un lugar especial en la cultura alimentaria de los antiguos sonorenses. Tan apreciado era que el padre Pfefferkorn lo comparaba con el "maná". Quizá esta afirmación pareciera un poco exagerada, pues

Documentos relacionados

  • monografia del pimiento morron
    4118 palabras | 17 páginas
  • COYOTAS Y SU ORIGEN: UNA HISTORIA ORAL DE LA COLONIA VILLA DE SERIS EN HERMOSILLO, SONORA
    3886 palabras | 16 páginas