FENOMENOS DEL ESPAÑOL DE VENEZUELA

2902 palabras 12 páginas
INDICE

PAG
Introducción…………………………………………………………… 3
Fenómenos fonológicos……………………………………………... 4
Fenómenos morfosintácticos……………………………………….. 5
Fenómenos léxicos…………………………………………………... 10
Léxico-semántico…………………………………………………….. 16
Conclusión……………………………………………………………. 18
Web Grafía……………………………………………………………. 19

INTRODUCCIÓN

En Venezuela existen fenómenos, desde el punto de vista idiomático, que hacen que nuestro español sea único. Cada país de Latinoamérica habla español, sin embargo, cada país tiene formas diferentes de hablar "su" español; por ejemplo, en Argentina existen formas de escribir o pronunciar determinadas palabras que en el resto de los países del continente
…ver más…

• Tenemos varias opciones para negar en español:

Ejemplos: no, ni, nunca, jamás, imposible, tampoco, negativo, nada, me maten (frases propias del español de Venezuela)

Naiboa, ni amarrado (a), ni matao (a) a balazos (formas de uso informal del español de Venezuela).

Las siguientes palabras presentan diferencias en la formación del plural:

Álbum-álbumes, metrópoli –metrópolis, lápiz – lápices, asamblea- asambleas, ají – ajíes.

En torno al plural:

Es frecuente que el verbo aparezca en plural cuando el sujeto es una entidad singular, pero semánticamente es colectiva:
Ejemplo:

La pareja dicen que van a ir mañana a la cena.

En las siguientes oraciones se observa un uso indebido de la lengua:

A. Todo el mundo necesitamos comprensión
B. El toca en un grupo que hacen música
C. El presidente y sus ministros se reunió esta semana.

Uso correcto:

A. Todo el mundo necesita comprensión
B. El toca en un grupo que hace música
C. El presidente y sus ministros se reunieron esta semana.

Pronombres Personales:

El pronombre vos se usa en zonas dialectales: la zuliana (vos tamais) y la andina (vos tomás) conjunción en esta última el verbo en presente de indicativo.

Verbos:

En todos los niveles de la población venezolana, se registra la terminación es –s- de la segunda persona del singular del pretérito perfecto

Documentos relacionados

  • Tatu
    2285 palabras | 10 páginas
  • Geografia de venezuela
    4472 palabras | 18 páginas
  • Análisis pesta lan airlines
    2988 palabras | 12 páginas
  • Influencia De La Ilustración En Las Colonias Españolas De América Y Especialmente En Venezuela
    1771 palabras | 8 páginas
  • Influencia De La Ilustración En Las Colonias Españolas De América Y Especialmente En Venezuela
    1786 palabras | 8 páginas
  • Consecuencias de la independencia de venezuela
    1365 palabras | 6 páginas
  • La Independencia De America Latina
    1249 palabras | 6 páginas
  • Español hablado en venezuela
    2052 palabras | 9 páginas
  • Español hablado en venezuela
    2044 palabras | 9 páginas
  • Derecho Supranacional
    4747 palabras | 20 páginas