FLORA Y FAUNA EN EL D.F.

963 palabras 4 páginas
FLORA

NOMBRE: Oyameles (Abies religiosa).
DELEGACION: Cuajimalpa de Morelos; distribuidos en los parques nacionales del Desierto de los Leones. CLIMA PREDOMINANTE: La temperatura media anual del aire oscila entre los 2.8º C y 16.3º C
TOPOGRAFÍA: La Delegación se localiza sobre la vertiente oriental de la estructura tectónica volcánica llamada Sierra de las Cruces.
HIDROLOGÍA: Corriente la Coyotera 1.1 Km.

NOMBRE: Ocote (Pinus teocote)
DELEGACION: Cuajimalpa de Morelos; parajes del Valle de las Monjas.
CLIMA PREDOMINANTE: La temperatura media mínima del aire en el mes más frío (enero) oscila entre –2.5º C.
TOPOGRAFÍA: La Delegación se localiza sobre la vertiente oriental de la estructura tectónica
…ver más…

NOMBRE: Encino.
DELEGACIÓN: Tlalpan; Regiones Altas del Ajusco.
CLIMA PREDOMINANTE: Las temperaturas medias anuales se registran en las partes más bajas y oscilan entre los 10 y 12 º C, mientras que en las regiones con mayor altitud son inferiores a los 8 º C.
TOPOGRAFÍA: La máxima altitud es de 3 mil 930 metros y corresponde al Cerro de la Cruz del Marqués. La mínima es de 2 mil 260 metros y se fija en los alrededores del cruce de las avenidas Anillo Periférico y Viaducto Tlalpan.
HIDROLOGÍA: Actualmente sólo existen los cauces de los que fueron ríos de caudal importante: San Buenaventura y San Juan de Dios. La fuente nutriente del San Buenaventura fue el Pedregal del Xitle, al sur de este volcán.

FAUNA

NOMBRE: Zacatuche (Especie en peligro de extinción).
DELEGACIÓN: Tlalpan; Regiones Altas del Ajusco.
CLIMA PREDOMINANTE: El clima es semifrío subhúmedo conforme aumenta la altitud hasta tornarse semifrío húmedo en las partes más altas.
TOPOGRAFÍA: La mayoría del suelo es rocoso y destacan numerosas estructuras volcánicas el Pelado, Malacatepetl, Olalice, Oyameyo, Acopiaxco, Tesoyo y Xitle. La máxima altitud es de 3 mil 930 metros y corresponde al Cerro de la Cruz del Marqués.
HIDROLOGÍA: Actualmente sólo existen los cauces de los que fueron ríos de caudal importante: San Buenaventura y San Juan de Dios. La fuente nutriente del San Buenaventura fue el Pedregal del Xitle, al sur de

Documentos relacionados

  • Fffff
    219837 palabras | 880 páginas