FLUJO A TRAVÉS DE UN ORIFICIO Y CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO

2343 palabras 10 páginas
UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA INGENIERÍA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE MECÁNICA DE FLUIDOS
PROFESOR: SEBASTIAN RIBIS

PRÁCTICA N°4
FLUJO A TRAVÉS DE UN ORIFICIO Y CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO

INTEGRANTES:
BAEZ, CRISTINA
ROVIRA, ENRIQUE
RODRIGUEZ, MARIAMILAGRO

CARACAS, MAYO DE 2013
INTRODUCCIÓN

En la siguiente practica se estudiara cómo se comporta un flujo a través de un orificio y la conservación de la cantidad de movimiento de este, para poder llevar a cabo esto se utilizaran ciertos instrumentos que nos facilitaran este estudio, los cuales son un codo aforado, medidores de punta y un placa de impacto con su respectivo dinamómetro.
El codo aforado es
…ver más…

, gravedad

Luego
Se aplica la ecuación de continuidad entre 1 y 2 para hallar la relación entre las velocidades:

=
Despejando :

Donde
Diámetro de la tubería de acero, el cual se mantiene constante en todas las tomas.

Diámetro de salida del fluido luego de pasar por la placa orificio. Se puede conocer mediante el medidor de punta presente en el punto 2. Por tanto: , del medidor de punta.

Sustituyendo (2) en (1) la ecuación queda:

La presión se determina por manometría analizando la siguiente figura:
Manómetro Tipo “U” Recto

Figura 2. Fuente Propia

Donde

, del manómetro recto tipo “U”
Entonces

Finalmente el caudal de la placa orificio se obtiene mediante la ecuación:

Tomando como ejemplo los datos correspondientes de la toma 1 de la Tabla 1 de cálculos se tiene:

Finalmente:

Tabla 1

Datos para el cálculo del Caudal de la Placa Orificio
Toma
Manómetro Tipo "U" Recto
Presión en Tubería P₁ (Pa)
Diámetro Tubería D₁ (m)
Diámetro de Salida D₂ (m)
Velocidad de salida V₂ (m/s)
Q Placa Orificio (l/s)

L Menor (m)
∆L (m)

1
0,118
0,070
6999,9
0,100
0,039
3,83
4,6
2
0,129
0,047
4049,4
0,100
0,038
2,91
3,3
3
0,089
0,129
14560,9
0,100
0,039
5,52
6,6
4
0,097
0,112
12378,8
0,100
0,039
5,09
6,1
5

Documentos relacionados