Factores De Riesgo Neonatal

1181 palabras 5 páginas
Factores de Riesgo Neonatal
El factor de riesgo es toda aquella característica biológica, ambiental o social que cuando se presenta se asocia con el aumento en la probabilidad de presentar un evento sea en el feto o en la madre o en ambos.

Los factores etiológicos pueden ser de origen: * Prenatal: antes del nacimiento. * Perinatal: durante el nacimiento. * Posnatal: durante los primeros años de vida.

Estas a su vez se clasifican en primarias y secundarias.

Entre las complicaciones primarias prenatales destacan: Toxemias o eclampsia, Factor Rh, Ph acido, presencia de meconio, desnutrición y diabetes mellitus materna (Meece, 2001).

Las complicaciones secundarias prenatales destacan: operaciones obstétricas madre
…ver más…

Una mujer con un embarazo de alto riesgo puede ser tratada en un centro de cuidados perinatales. Por lo general, estos centros cuentan con un servicio obstétrico y una unidad de cuidados intensivos neonatales para proporcionar el máximo grado de asistencia tanto para la mujer embarazada como para el feto y el recién nacido. El médico suele enviar a la embarazada a un centro de cuidados perinatales antes del parto porque la atención precoz reduce la probabilidad de que el bebé enferme o muera. Estos centros también acogen a cualquier mujer embarazada que presente problemas inesperados durante el parto. La causa más frecuente de ingreso en estos centros es el riesgo de un parto prematuro (antes de las 37 semanas), que se asocia a menudo con la rotura prematura de las membranas, es decir, cuando se rompen antes de que el feto esté listo para nacer. A este respecto, el tratamiento en un centro de cuidados perinatales reduce el riesgo de que el bebé nazca prematuramente.

Factores de riesgo durante el parto

Durante el parto pueden darse situaciones de riesgo. Es imposible predecir la mayoría de este tipo de complicaciones. El primer parto es el más peligroso para la madre y el recién nacido.

Es preciso que una mujer embarazada se someta a un reconocimiento médico al menos cuatro veces durante cada embarazo. También es importante que consulte con una persona capacitada para atender un parto (como un médico, una enfermera o una

Documentos relacionados

  • caso clinico sepsis neonatal
    2288 palabras | 10 páginas
  • Propuesta administrativa de administracion de proyectos
    1230 palabras | 5 páginas
  • MONOGRAFIA DEL PARTO PREMATURO
    5500 palabras | 23 páginas
  • Potencia electrica
    1020 palabras | 5 páginas
  • Trabajo de economia
    4687 palabras | 19 páginas
  • PRE TEST AIEPI
    670 palabras | 3 páginas
  • previgen
    2739 palabras | 11 páginas
  • Recien nacido normal
    1293 palabras | 6 páginas
  • Tamiz Auditivo
    1181 palabras | 5 páginas
  • Pae Hiperbilirrubinemia
    7659 palabras | 31 páginas