Farmacodependencia y familia

5948 palabras 24 páginas
FARMACODEPENDENCIA Y FAMILIA

DR. MARCOS BERSTEIN(

El drogadicto es el portavoz emergente de una situación familiar y social que denuncia las relaciones de dependencia y explotación del mundo en que vive.

Estudiando la familia del adicto desde el enfoque psicodinámico, se encuentran ciertas características generales: una madre depresiva, que llena su vació a través del hijo; un hijo “vaciado”, que se llena a través de la droga; un padre ausente; una sucesión de abandonos, falta de límites, un modelo adictivo familiar; momentos especiales del ciclo vital familiar, secretos de familia; duelos no elaborados y la presencia de un pacto criminoso.

A partir de este “decálogo”, se ha confeccionado un cuadro comparativo
…ver más…

Los niños abandonados que vagan por las calles encuentran en la droga un paliativo -espurio, por cierto- para el hambre y el frío.

Los consumidores son emergentes sociales y sólo una profunda transformación de la estructura socioeconómica de explotación y subdesarrollo que los genera, podrá resolver ese problema (1). Pero el adicto no es solo un emergente social: como ya se señaló es al mismo tiempo portavoz de una problemática grupal familiar.

La situación de la familia del farmacodependiente ha sido estudiada desde diferentes ángulos que incluyen el enfoque psicológico, el socioeconómico y el antropológico entre otros. Desde un punto de vista asistencial la familia del adicto debe estimarse siguiendo abordajes que permitan un diagnóstico situacional, orientado hacia la acción terapéutica. En este sentido el enfoque psicoanalítico y el enfoque sistémico cumplen ese propósito. El presente trabajo trata precisamente de analizar ambos enfoques al tiempo que señala puntos de contacto o fuentes facilitadores de una acción conjugada. La figura No. 1 sintetiza los aspectos más salientes de ambas perspectivas.

El análisis de la farmacodependencia desde el enfoque psicoanalítico, permite describir ciertas características de la familia del adicto (2,3).

1) M.D. Madre Depresiva:

En primer lugar encontramos una madre con características depresivas que tiene un núcleo melancólico y sufre un gran vacío que llena a

Documentos relacionados

  • Farmacodependencia
    3928 palabras | 16 páginas
  • Factores de Riesgo para la Salud Individual y Colectiva
    1116 palabras | 5 páginas
  • Alcoholismo
    1590 palabras | 7 páginas
  • Caso Clinico Enfermeria Psiquiatrica
    5052 palabras | 21 páginas
  • Higiene medidas preventivas
    7026 palabras | 29 páginas
  • SITUACIONES QUE AFECTAN LA CONVIVENCIA Y PONEN EN RIESGO LA INTEGRIDAD PERSONAL
    626 palabras | 3 páginas
  • Los lipidos
    819 palabras | 4 páginas
  • Problemas de termodinamica del libro de cengel
    5868 palabras | 24 páginas
  • Soluciones óptimas comerciales
    801 palabras | 4 páginas
  • Contaminacion de la industrias de bebidas alcoholicas
    7853 palabras | 32 páginas