Fases cronologicas en la realización de una investigacion de mercados

2142 palabras 9 páginas
FASES CRONOLOGICAS EN LA REALIZACIÓN DE UNA I.M. a) Definición del problema * Punto de vista del dpto. solicitante * Punto de vista del depto. de estudios de mercado b) Planeación del estudio * Investigación preliminar * Tipo de encuesta * Características y definición del universo c) Cuestionario * Cuestionario piloto o preliminar * Prueba de cuestionario * Cuestionario definitivo d) Trabajo de campo * Selección de entrevistadores * Adiestramiento a los entrevistadores * Supervisión del trabajo * Corrección de errores y estandarización de criterios e) Tabulación de datos * Sistemas de tabulación * Codificación * Captura * Tabulación * Plan de preguntas …ver más…

Firmas importantes.

* Punto de vista del depto. de estudios de mercado Corresponde al encargado de realizar la investigación, enfocar el problema desde el punto de vista estudios de mercado. Para tal fin deberá realizarse una planeación primaria defendiendo los siguientes puntos: 1. tipo de estudio. Dependiendo del tipo del problema mercadológico. 2. Objetivos del estudio. Lo que para el solicitante es información específica requerida, para el encargado serán los objetivos de la investigación. 3. Método previsto. Corresponde a las técnicas de investigación que se usarán y las fases en que se dividirá el trabajo. 4. Muestreo. Explicación del sistema que se usará para seleccionar la muestra. 5. Agencia o instituto. Para determinar quién tendrá la responsabilidad del estudio, o si realizará alguna agencia externa. 6. Otros datos importantes. Fecha de determinación (lo más exacto posible). Costo de estudio (con margen de seguridad +-10%). Con lo anterior el problema quedará definido perfectamente por los dos puntos de vista.

b) Planeación del estudio
Stanon “planeación es sacar algo del pasado, para decidir en el presente que se hará en el futuro”. Esto significa que por medio de una planeación cuidadosa, se puede determinar cuáles factores se necesitan para alcanzar esa meta. El paso más difícil consiste es especificar en forma exacta que información abra de ser obtenida de cada entrevistado. Un juicio deficiente y la falta de reflexión

Documentos relacionados

  • Leyes de mendel
    1823 palabras | 8 páginas
  • Planificacion segun varios autores sobresalientes
    1741 palabras | 7 páginas
  • Vision Estructural del mercado
    2288 palabras | 10 páginas
  • Pymes En Cd. Juarez
    2366 palabras | 10 páginas
  • Modelo De Ramona Mercer
    3303 palabras | 14 páginas
  • Jorge
    5282 palabras | 22 páginas
  • unidad 4 Planificación y dirección de la empresa agropecuaria
    5627 palabras | 23 páginas
  • Administracion publica
    1325 palabras | 6 páginas
  • unidad 3
    8777 palabras | 36 páginas
  • Inicios E Ideales Del Mercado Común Centroamericano.
    1577 palabras | 7 páginas