Fecha En Que Se Proclamaron Los Derechos Humanos.

1588 palabras 7 páginas
Fecha y año en que se proclamaron los derechos humanos
La Declaración Universal de los Derechos Humanos, proclamada en 1948 por la Asamblea General de la ONU, supuso un avance decisivo y sigue siendo la plataforma básica para avanzar en la universalización y profundización de los DH. En el preámbulo se reconoce la dignidad intrínseca y los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana, como condición básica para alcanzar la libertad, justicia y paz en el mundo. La Asamblea General proclama la Declaración como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben forzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan mediante la
…ver más…

En la colonización castellana de América, se suele afirmar, se aplicaron medidas en las que están presentes los gérmenes de la idea de derechos humanos. No obstante, algunos critican que, en la práctica, estas medidas fueron formuladas para lograr objetivos de colonización.21 El pensamiento de la Escuela de Salamanca, especialmente mediante Francisco Suárez y Gabriel Vázquez, contribuyó también al impulso del iusnaturalismo europeo a través de Hugo Grocio.43
Durante la Revolución inglesa, la burguesía consiguió satisfacer sus exigencias de tener alguna clase de seguridad contra los abusos de la corona y limitó el poder de los reyes sobre sus súbditos. Habiendo proclamado la Ley de Habeas corpus en 1679, en 1689 el Parlamento impuso a Guillermo III de Inglaterra en la Bill of Rights una serie de principios sobre los cuales los monarcas no podían legislar o decidir. Se cerró así el paso a la restauración de la monarquía absoluta, que se basaba en la pretensión de la corona inglesa de que su derecho era de designio divino.44 Según Antonio Fernández-Galiano y Benito de Castro Cid, la Bill of Rights puede considerarse una declaración de derechos, pero no de derechos humanos, puesto que los mismos se reconocen con alcance nacional y no se consideran propios todo hombre.45
Durante los siglos XVII y XVIII, diversos filósofos europeos desarrollaron el concepto de derechos naturales. De entre ellos cabe destacar a John Locke y Voltaire, cuyas ideas fueron muy

Documentos relacionados

  • danna te amooo
    1332 palabras | 6 páginas
  • Los Derechos Humanos
    1919 palabras | 8 páginas
  • El derecho como la voluntad de dios
    3674 palabras | 15 páginas
  • Disparos en pozos petroleros
    7699 palabras | 31 páginas
  • Prerrequisitos a la revolucion industrial
    1132 palabras | 5 páginas
  • Hacia el fin de la Guerra Fria
    2281 palabras | 10 páginas
  • Fin de la trata y abolición de la esclavitud en América Latina
    1446 palabras | 6 páginas
  • Autonomía, Libertad Y Política. Tensiones En Una Sociedad Democrática
    2770 palabras | 12 páginas
  • Corrientes literarias
    1010 palabras | 5 páginas
  • Derecho Frances
    2836 palabras | 12 páginas