Fenicios y hebreos

13965 palabras 56 páginas
LA CULTURA FENICIA
Hacia mediados del milenio seguido a de C., en una época de incesantes movimientos de pueblos, ciertos grupos semitas, originarlos del desierto arábigo, llegaron al Eufrates medio. Cerca del 1350 a.C. avanzaron hacia el oeste en dirección a Palestina. En el siglo XII a C. formaron reinos en zonas cercanas al mar Mediterráneo, Entre estos grupos semitas se destacaron los fenicios y los hebreos. Aunque con características propias, ambos pueblos, al ser vecinos de civilizaciones tan importantes como las de Mesopotamia y Egipto, recibieron muchos elementos culturales de estas regiones. Costumbres, artes, ideas, posaron de un lugar a otro y de un pueblo al otro. Sufrieron también el impacto de circunstancias externas
…ver más…

Su poder no era absoluto ya que existían otras instituciones como el Consejo de Ancianos con el que deba compartir sus decisiones. Este consejo estaba compuesto por 100 miembros ricos mercaderes. Su función era asesorar al monarca en cuestiones de política y economía.
En la cúspide de la sociedad fenicia estaban los comerciantes adinerados, que ocupaban los cargos de gobierno y manejaban los resortes del poder. El resto de la población lo componían los artesanos, los cargadores y los tripulantes de las naves. También había esclavos.
El comercio y la industria Los fenicios eran hábiles navegantes y comerciantes. Desarrollaron una importante actividad mercantil convirtiéndose prácticamente en los dueños del Mediterráneo en los siglos XI a VIII a.C. Además del comercio marítimo, recibían artículos por tierra, generalmente pequeños, traídos de Arabia. Los fenicios fueron los intermediarios entre Oriente y Occidente.
Las mercaderías más importantes que comerciaban eran:
De España plata, hierro, plomo y estaño.
De Sicilia cereales y ana. De África marfil, oro y papiros.
De Arabia perfumes, telas e incienso.
De Fenicia maderas, tintes, misma tejidos y cerámicas.
Para sus transacciones utilizaban el trueque. Esto se debió sobre todo a que los pueblos con los que comerciaban no conocían la moneda. Según referencias del historiador griego Herodoto, los fenicios solían practicar el

Documentos relacionados

  • Los fenicios - hebreos y los persas
    3673 palabras | 15 páginas
  • Los fenicios - hebreos y los persas
    3679 palabras | 15 páginas
  • Tarea 3 De Civilizacion Antigua
    1172 palabras | 5 páginas
  • Ensayo el aguila
    859 palabras | 4 páginas
  • Claro
    3022 palabras | 13 páginas
  • La biblia
    3480 palabras | 14 páginas
  • Block de practicas comerciales
    6730 palabras | 27 páginas
  • La educacion en el antiguo oriente
    1576 palabras | 7 páginas
  • La Economia En El Cercano Oriente
    2278 palabras | 10 páginas
  • Linea Del Tiempo Antes y Despues De Cristo (Cortha)
    751 palabras | 4 páginas