Figuras Retoricas

4199 palabras 17 páginas
modernismo movimiento literario que se desarrolló entre los años 1880-1910, en el ámbito de la poesía, caracterizó por una ambigua rebeldía creativa, un refinamiento narcisista y aristocrático, el culturalismo cosmopolita y una profunda renovación estética del lenguaje y la métrica.
Características del modernismo
• El rechazo de la realidad cotidiana, ante la cual el escritor puede huir en el tiempo (evocando épocas pasadas y mejores) o en el espacio (muchos de los poemas se desarrollan en lugares exóticos y lejanos).
• Una actitud aristocratizante y cierto preciosismo en el estilo, así como la búsqueda de la perfección formal (de inspiración parnasiana) que se aprecia no sin cierto individualismo.
• La búsqueda de la belleza se
…ver más…

Hacen que la naturaleza se fusione con su estado de ánimo y que se muestre melancólica, tétrica, misteriosa, oscura... a diferencia de los neoclásicos, que apenas mostraban interés por el paisaje. Los anhelos de amor apasionado, ansia de felicidad y posesión de lo infinito causan en el romántico una desazón, una inmensa decepción que en ocasiones les lleva al suicidio, como es el caso de Mariano José de Larra.
• Atracción por lo nocturno y misterioso. Los románticos sitúan sus sentimientos dolientes y defraudados en lugares misteriosos o melancólicos, como ruinas, bosques, cementerios... De la misma manera que sienten atracción hacia lo sobrenatural, aquello que escapa a cualquier lógica, como los milagros, apariciones, visiones de ultratumba, lo diabólico y brujeril...
• Fuga del mundo que los rodea. El rechazo de la sociedad burguesa en la que les ha tocado vivir, lleva al romántico a evadirse de sus circunstancias, imaginando épocas pasadas en las que sus ideales prevalecían sobre los demás o inspirándose en lo exótico. Frente a los neoclásicos, que admiraban la antigüedad grecolatina, los románticos prefieren la Edad Media y el Renacimiento. Como géneros más frecuentes, cultivan la novela, la leyenda y el drama histórico.
La literatura española del Realismo es un movimiento literario que forma parte del Realismo, un

Documentos relacionados

  • Figuras retóricas
    739 palabras | 3 páginas
  • Listado figuras retóricas
    1579 palabras | 7 páginas
  • Figuras Retoricas En Poemas
    625 palabras | 3 páginas
  • Figuras Retóricas en 5 sonetos de Lope de Vega
    1972 palabras | 8 páginas
  • figuras retoricas del velo de la reina de mab
    1295 palabras | 6 páginas
  • Analisis de un poema (nivel fonologico, nivel morfosintatico y figuras retoricas).
    3678 palabras | 15 páginas
  • Analisis de un poema (nivel fonologico, nivel morfosintatico y figuras retoricas).
    3671 palabras | 15 páginas
  • FIGURAS LITERARIAS
    2245 palabras | 10 páginas
  • Subgeneros literarios
    2667 palabras | 11 páginas
  • Libro de retorica
    24234 palabras | 97 páginas