Filogenetica Del Sistema Nervioso

2363 palabras 10 páginas
INTRODUCCION

El sistema nervioso humano ha sufrido varias evoluciones, que se han registrado desde hace millones de años, para llegar hacer lo que somos hoy en día. Esta investigación tiene el propósito de investigar el desarrollo filogenético del sistema nervioso, y describir cuales han sido las características que han permitido el desarrollo en el ser humano.

Según varias teorías se cree que los trabajos y el querer vivir en sociedad han sido los generadores de que el hombre evolucione constantemente, permitiéndole la adaptación en el entorno. El desarrollo de la filogenética en el sistema nervioso permitirá entender cual ha sido el conjunto de adaptaciones que ha tenido el ser humano a lo largo de los tiempos, la capacidad de
…ver más…

Inicialmente se configuró como una red de reflejos elementales, posteriormente se agregaron elementos autonómicos, emocionales y finalmente cognitivos.

La naturaleza no ha desechado ninguna de estas estructuras, sino que muy al contrario, ha ido añadiendo las nuevas sobre las ya existentes manteniendo siempre la función básica de las primeras y estableciendo una serie de relaciones entre ellas que han permitido la capacidad de adaptación y de respuesta que hoy en día presentamos.

EL SISTEMA NERVIOSO EVOLUCIONA POCO A POCO

El estilo de la evolución del cerebro no fue constante, de acuerdo a la evidencia fósil hubo cortos períodos de rápida evolución, seguidos por largos períodos de estancamiento. Al producirse la evolución de los nichos ecológicos durante los períodos largos, la selección natural capitaliza los progresos de los cambios en la arquitectura neural para combinar la información procedente de los diferentes órganos de los sentidos, para mejorar el modelo mental de la imagen del mundo exterior y para procesar datos.

En un principio toda esta gama de ventajas no fue aprovechada por los animales. Es difícil para los organismos de tipo unicelular el tener tejido nervioso y mucho menos sistema nervioso. Ello no fue posible hasta que evolucionó el organismo multicelular, que hizo posible la especialización de las células, de modo que diferentes conglomerados hicieran diversos tipos de trabajo en el organismo. Las

Documentos relacionados

  • Filogenetica Del Sistema Nervioso
    2357 palabras | 10 páginas
  • Introduccion a la Psicobiologia
    1748 palabras | 7 páginas
  • Motricidad Y Conductas Intencionales 6244
    3361 palabras | 14 páginas
  • Relacion Filogenetica Entre Moluscos, Anelidos Y Artropodos
    1729 palabras | 7 páginas
  • Ensayo corto de critica de la razon pura
    1757 palabras | 8 páginas
  • Casos de etica
    1162 palabras | 5 páginas
  • Biologia
    1313 palabras | 6 páginas
  • Amoniaco
    2026 palabras | 9 páginas
  • Raices Biologicas De Comportamiento Humano
    1243 palabras | 6 páginas
  • Cerebro
    1243 palabras | 5 páginas