Filosofia Del Derecho

7566 palabras 31 páginas
RESUMEN

El objetivo de este trabajo es el de mostrar cómo se desarrolla en nuestros días el discurso filosófico sobre el Derecho tras la crisis del modelo iuspositivista en la versión del filósofo del Derecho británico H.L.A Hart, a propósito de la obra de la italiana Carla Faralli como referencia inexcusable para toda investigación acerca del estado actual de la Filosofía del Derecho, que no es ajena a los interrogantes planteados por los dilemas éticos que vienen provocando los novedosos y rápidos avances de la biomedicina, las consecuencias derivadas del multiculturalismo, así como las contribuciones y el impacto de las nuevas tecnologías y su regulación.

2. Filosofía del Derecho 2. Derechos humanos
…ver más…

Los jueces y juristas emplean a diario el concepto de “derecho”, es por ello que la cuestión central de la filosofía del derecho es la pregunta “¿Qué es el derecho?”. La manera en la que responden a esta cuestión (en ocasiones de forma tácita) determina el modo en el que se enfrentan a la tarea de decidir los casos que les son sometidos a su conocimiento.
En el capítulo 1 tomaremos como punto de referencia la disputa tradicional entre los partidarios de la Doctrina del Derecho Natural y los llamados “positivistas jurídicos” sobre la naturaleza del derecho, centrándonos sólo en algunos autores del siglo XX que representan tendencias muy importantes en la historia del pensamiento jurídico.
En los capítulos restantes analizaremos las cuestiones relacionadas con la naturaleza de las normas jurídicas (capítulo 2), la aplicación judicial del derecho (capítulo 3), las nociones de “verdad” y “prueba” (capítulo 4), todos ellos aspectos centrales del edificio conceptual en el que habitamos los juristas.
Estas discusiones en torno a ciertos conceptos jurídicos fundamentales nos permitirán comprender mejor el carácter esencialmente inacabado de la labor filosófica. El conocimiento filosófico no consiste en un conjunto de respuestas correctas a ciertas preguntas, sino en el convencimiento de que todas las respuestas dadas anteriormente han sido consideradas y rechazadas, y que lo mismo ocurrirá con las explicaciones que hoy consideramos

Documentos relacionados

  • Filosofia Del Derecho
    9919 palabras | 40 páginas
  • Filosofia Del Derecho
    681 palabras | 3 páginas
  • Filosofia del derecho
    54745 palabras | 219 páginas
  • Filosofia del Derecho
    1654 palabras | 7 páginas
  • Filosofía del derecho
    957 palabras | 4 páginas
  • Filosofía del derecho
    2233 palabras | 9 páginas
  • FILOSOFIA DEL DERECHO UANL
    2882 palabras | 12 páginas
  • Corrientes Filosoficas Del Derecho
    3724 palabras | 15 páginas
  • Resumen Filosofia Del Derecho
    29834 palabras | 120 páginas
  • Corrientes Filosoficas Del Derecho
    3715 palabras | 15 páginas