Filosofia Social De La Educacion

998 palabras 4 páginas
FILOSOFIA SOCIAL DE LA EDUCACION
La educación puede considerarse como uno de los medios que emplea la sociedad para preservar su integridad actual y lograr su sobrevivencia futura. La educación y sus prácticas son partes de carias ciencias sociales.
Platón ofrece entre otras cosas una teoría social acerva del papel de la educación en la cual esta era un medio de genera lo mejor de la sociedad requerido para gobernar al estado ideal. Para el sociólogo durkheim, la educación era un medio para integrar consolidar los lazos que aseguran a una sociedad estable, según Dewey la educación era el medio para facilitar lo que consideraba la clase mas deseable de la sociedad: la democracia.
Las teorías mencionadas son de carácter descriptivo, pues
…ver más…

La igualdad como tal no tiene grandes virtudes. El tratamiento igualitario, en cualquier sentido sustancial, es aceptable moral y prácticamente cuando esta de acuerdo con nuestro sentido de justicia y el único sentido en el que todos los hombres, sin excepción, debe ser tratados iguales, es que deben ser tratados con justicia. Porque lo que se requiere no es un trato igual, si no justo un tratamiento adecuado, una consideración justa de las diferentes necesidades y requisitos de los niños en otras palabras se requieren justicia educativa, lo cual implicaría la existencia de clases especiales, tal vez escuelas especiales, tanto para los favorecidos como para los menos hábiles, con toda la parafernalia educativa de grados, pruebas, selección avances y ubicación de tanta preocupación produce en la sociedad igualitaria. Lo que se requiere es que los niños asistan a las escuelas mas acordes con sus necesidades y capacidades, y que ningún niño se quede por alguna razón no educativa, por ejemplo porque sus padres sean pobres o porque es de cierta religión o grupo racial, sin una escuela apropiada.
La igualdad en la educación no funciona como teoría en ultima instancia, solo funciona como un llamado confuso a la justicia. Sin embargo la justicia en educación involucra el tratamiento diferencial de los alumnos, para ajustarse a sus diferentes necesidades y la organización y el aprovisionamiento

Documentos relacionados

  • Filosofia de la educacion hombre animal social
    1567 palabras | 7 páginas
  • Epistemologia de la andragogia
    1504 palabras | 7 páginas
  • fisica
    3175 palabras | 13 páginas
  • Sectores economicos de colombia
    1361 palabras | 6 páginas
  • filosofia de la educacion
    2641 palabras | 11 páginas
  • Analisis de una muestra de lenguaje deun niño de 7 años
    2268 palabras | 10 páginas
  • La educacion como ciencia
    10837 palabras | 44 páginas
  • Pedagogía contemporánea
    2537 palabras | 11 páginas
  • Los fundamentos filosoficos de la educacion
    1688 palabras | 7 páginas
  • Filosofía de la educación, diferentes concepciones sobre filosofia de la educacion.
    3065 palabras | 13 páginas