Filosofia del obrar bien

2365 palabras 10 páginas
TEMAS:

1.1 Justificación
1.2 Objetivo
1.3 Ética o filosofía del obrar
1.4 ¿Qué quiere decir obrar bien?
1.5 Fundamentos de la ética
1.6 Fundamentos filosóficos del obrar bien
1.7 Etapas de la filosofía del obrar
1.8 Conclusión

JUSTIFICACION

El presente trabajo pretende tener una orientación claramente práctica, que
Facilite su aplicación a la realidad de cada ser humano, haciendo ver la importancia del obrar bien no solo en la sociedad sino que además obrar de una forma responsable y autónoma.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

• Determinar en qué consiste la filosofía del obrar bien.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Establecer la finalidad y la estructura de esta filosofía.

• Especificar en qué consiste el obrar del
…ver más…

El tratar de imponer nuestro criterio como el único acertado o bueno es según Sartre una actitud ridícula e hipócrita.

Dentro del segundo grupo encontramos múltiples morales que dependen de las diferentes concepciones antropológicas en que descansan, según sea la idea que los filósofos se forjen de la realidad humana (naturaleza, esencia o condición), así será la normativa moral que defenderán consecuentemente.

Para Aristóteles la felicidad no se identifica con el placer sino con el estado de perfección y reposo que acompaña al logro de nuestras tendencias naturales.

Epicúreo partió de la evidencia de que todo animal se mueve por placer, y el hombre no escapa a aquella evidencia práctica, identificando el placer con el bien moral. Según él, el hombre debe buscar el placer y la mejor técnica para conseguirlo. Esto le llevó a elaborar su receta de la felicidad: eliminar los caprichos, los miedos infundados, limitarse a los deseos naturales o estrictamente fundamentales como los orgánicos, los anímicos y la amistad. Saber renunciar al placer del momento para evitar consecuencias nefastas, aliviar los dolores recordando placeres del pasado o imaginando los futuros.

Con ésta técnica moral, el hombre conseguiría el máximo placer posible, un estado de sosiego interior que nadie podría arrebatarle.

Para Bentham identificar el bien moral con el placer es algo

Documentos relacionados

  • Filosofia del obrar bien
    2377 palabras | 10 páginas
  • “Origen y desarrollo de la astronomia”
    2234 palabras | 9 páginas
  • Superestructura turística
    938 palabras | 4 páginas
  • La experiencia moral y la moralidad
    1034 palabras | 5 páginas
  • Concepto filosofico de libertad
    743 palabras | 3 páginas
  • Teoría sobre el origen y evolución de los cordados, fundamentos críticos en contra y a favor
    1650 palabras | 7 páginas
  • Libertad En La Existencia Humana Y El Problema De La Opción Fundamental
    1729 palabras | 7 páginas
  • Libertad En La Existencia Humana Y El Problema De La Opción Fundamental
    1721 palabras | 7 páginas
  • Etica y docencia
    5712 palabras | 23 páginas
  • La Trascendencia De Los Valores Humanos.
    1070 palabras | 5 páginas