Filosofia educativa

5445 palabras 22 páginas
Presentación

Éste trabajo tiene como propósito resumir en cinco ideas fundamentales por cada carta.

Cartas a quien pretende enseñar Paulo R.

Además de presentar nuestras opiniones y con parar con la tesis del actor y relacionar con la actividad de los pueblos educando

Se establece la diferencia entre educador y educando y los sentimientos que en esta obra se pone en práctica.

Cartas a quien pretende enseñar.

Paulo Freire

Desarrollo del trabajo por cada carta.

Primer Carta

Enseñar-aprender.

Lectura del mundo dieron lectura de la palabra.

Ideas fundamentales.

1. El educador aprende primero a enseñar pero también aprende a la enseñar a algo que esto que es reaprehendido por estar haciendo diseñado.
…ver más…

Página 67.

2. Ser competentes y de estar convencido de la importancia social y política de nuestra tarea.

Página 68.

3. La enseñanza popular no pasaba de pocas escuelas desperdigadas.

Página 70.

4. La consecuencia de la eficiencia de las dotaciones era que el magisterio no atraía a nadie.

Página 72.

5. La educación no es la palanca de la transformación social, pero sigue en la transformación no se produce.

Tesis del Autor.

El autor en esta carta nos hacen denotar y enfocar la vocación por la profesión a la docencia, se refiere que a veces no tenemos esa vocación o habilidad para impartir el pan del saber, sino que lo hacemos por un beneficio económico, o por adquirir derechos dentro de la sociedad y esto viene a ratificar que los problemas de educación en nuestro país no es sólo pedagógico, sino un problema social en el que todos contribuimos a que nuestra educación cada día vaya en un total deterioro.

Y esta falta de responsabilidad trae muchas consecuencias al gremio magisterial.

Relación de la tesis con la comunidad.

Nombre de la comunidad: San Marcos de Ocotepeque.

Nombre del líder educativo: Mauro Hernández (director departamental).
Domingo Valle (director Instituto San Marcos).

Cuarta Carta.

De las cualidades indispensables para el desempeño de las maestras y maestros progresistas.

1. Comenzaré por la "humildad", que de ningún modo significa alta de respeto hacia nosotros mismos.

Página 74.

2. La humildad

Documentos relacionados

  • Filosofía educativa CONALEP
    664 palabras | 3 páginas
  • 4 filosofías educativas
    4371 palabras | 18 páginas
  • Autoevaluación De Filosofía Educativa
    3250 palabras | 13 páginas
  • Guias filosofia educativa
    832 palabras | 4 páginas
  • La importancia de la filosofia educativa
    1769 palabras | 8 páginas
  • Filosofía, politica del sistema educativo mexicano
    2074 palabras | 9 páginas
  • Filosofía, politica del sistema educativo mexicano
    2068 palabras | 9 páginas
  • Fundamentos Filosoficos Y Sociologos De La Orientacion Educativa
    1618 palabras | 7 páginas
  • Fundamentos históricos de la filosofía educativa en méxico
    6866 palabras | 28 páginas
  • Pensamiento filosófico y educativo de Roma y de la Edad Media.
    1589 palabras | 7 páginas