Filosofia1

3878 palabras 16 páginas
¿QUÉ RELACIÓN PUEDEN ESTABLECER ENTRE LA PINTURA DE FLANDRIN Y LA FILOSOFÍA?

La filosofía (del latín philosophĭa, es el "amor por la sabiduría") es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.
La Filosofía es la ciencia que se ocupa de responder los grandes interrogantes que desvelan al hombre como ser el origen del universo o del hombre, el sentido de la vida, entre otros, con el fin de alcanzar la sabiduría y todo esto se logrará a través de la puesta en marcha de un análisis coherente y racional que consistirá en el planteamiento y la respuesta de cuanta cuestión se nos ocurra, por ejemplo, qué es el hombre,
…ver más…

Meditamos para entendernos y tener alguna respuesta a aquello que nos aflige o desconocemos.
Por ejemplo:
• Cuando fallece algún pariente nuestro que queríamos mucho nos preguntamos porqué nos paso eso y queremos encontrar una respuesta justa.

BUSQUEN EN LIBROS, INTERNET, DIARIOS Y REVISTAS NOMBRES DE FILÓSOFOS CONTEMPORÁNEOS. ¿SOBRE QUE TEMAS OPINAN? ¿TIENEN ALGUNA RELACION CON LAS CONCEPCIONES SOBRE LA UTILIDAD DE LA FILOSOFIA?

Filósofos del Siglo XIX y XX
• Marx
• Nietzsche
• Moore, G. E.
• Ortega y Gasset
• Sartre
• Althusser
• Khun, T. S.
• Mouffe, Chantal

La filosofía de Marx.
Se ha convertido ya en un tópico tradicional presentar la obra de Marx como el resultado de una triple influencia: de la filosofía hegeliana, del socialismo francés, y de la economía política inglesa. A partir de ellas, Marx desarrollará un nuevo marco conceptual sobre el que acabará construyendo su pensamiento: un pensamiento original, creativo, que ejercerá una influencia considerable en el desarrollo del pensamiento, (no sólo político y social, lo que resulta indudable), de la segunda mitad del siglo XIX y de todo el siglo XX.

La filosofía de Nietzsche.
La filosofía de Nietzsche, considerada como vitalista, ejerció una considerable influencia a finales del XIX y buena parte del siglo XX, tanto por su carácter crítico como por su propuesta de trasmutación de los valores de la cultura occidental, plasmada en

Documentos relacionados

  • Filosofia1
    3159 palabras | 13 páginas
  • La justicia según John Rawls y Platón
    1769 palabras | 8 páginas
  • Resumen explicado de los principios metafisicos dle derecho de kant
    2705 palabras | 11 páginas
  • preguntero introduccion a la filosofia sigloXXI
    3150 palabras | 13 páginas
  • Origen del pasillo ecuatoriano
    838 palabras | 4 páginas
  • Teatro en la humanidad
    1385 palabras | 6 páginas
  • Tecnisismos
    17775 palabras | 72 páginas