Finalidad de la prueba judicial

1732 palabras 7 páginas
La carne en Colombia

Desde los comienzos en los que el hombre empezó a habitar el mundo busco la manera de sobrevivir, entre etas se encuentra la producción de leche y carne; Colombia es un país que posee una gran diversidad de espacios en donde se genera este tipo de explotación, el 88% de la superficie de nuestro país es dedicada a la agropecuaria nacional.

Colombia es un país con una tradición económica ganadera, eso es claro, pero en la última década no se ha venido generando aumento de producción; por algunas cifras marcadas por autoridades competentes podemos analizar que ha aumentado tanto el área ocupada como los lotes de ganado pero no su productividad. P que cualquier mercado posea prosperidad se deben tener en cuenta la
…ver más…

El incremento de las exportaciones de carne bovina colombiana no solo depende de los factores económicos, si no también es importante lograr avances significativos en lo sanitario, para lograr las certificaciones pertinentes que el país requiera, y poder llegar así a los mercados internacionales.

El consumo de carnes en Colombia, evaluado dentro del costo de la canasta familiar, ha disminuido en los últimos 20 años. En las preferencias por estos productos se han dado importantes cambios, principalmente en materia de cortes, presentaciones, precios diferenciales, variedad de carnes embutidas, frías y enlatadas

Pero este mercado no solo genera cierto tipo de economía sino también un impacto ambiental muy grande , ya que la ganadería bovina ocupa la mayor parte de las tierras explotadas de Colombia y desarrolla actividades, como la tala y la quema de bosques, la desecación de humedales, la construcción de vías de penetración, la demanda creciente de madera para construcciones, la deposición de residuos orgánicos e inorgánicos en el agua y en el suelo, la emisión de gases, entre otros aspectos, que generan impactos de especial consideración sobre los recursos naturales y el medio

Documentos relacionados

  • Finalidad de la prueba judicial
    1746 palabras | 7 páginas
  • PROGRAMA DE TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
    1539 palabras | 7 páginas
  • Auxiliares Del Juzgador
    2842 palabras | 12 páginas
  • Medios Probatorios
    3735 palabras | 15 páginas
  • Aportaciones educativas presidentes de mexico
    1066 palabras | 5 páginas
  • El juicio ordinario civil
    3064 palabras | 13 páginas
  • Medios probatorios típicos y atípicos
    9276 palabras | 38 páginas
  • Derecho Procesal Civil Medidas Preventivas
    1347 palabras | 6 páginas
  • Acuerdo Plenario N 2/2005-Cj-116
    1606 palabras | 7 páginas
  • Ensayo uso del dinero en economia colombiana
    910 palabras | 4 páginas