Financiamiento Publico

1465 palabras 6 páginas
FINANCIAMIENTO PÚBLICO

CONCEPTO El financiamiento público es el medio por el cual el Estado puede allegarse de fondos o recursos financieros suficientes para llevar a cabo sus metas de crecimiento y progreso. Es decir, el Estado debe contar con un instrumento eficaz como el financiamiento para sanear su déficit, y así cumplir con sus funciones que le son encomendadas y sobre todo brindar a los gobernados los bienes y servicios que le demandan. El financiamiento público es el medio o instrumento mediante el cual el Estado puede allegarse o procurarse de los medios económicos necesarios para el cumplimiento de sus fines.

CARACTERISTICAS

PRINCIPIOS
1. Prestar solamente a clientes que pueden realizar los pagos * Sólo
…ver más…

Formas de aportar este tipo de capital

Por medio de aportaciones ya sea al inicio de la empresa o posteriormente a su creación.

Por medio de la capitalización de las utilidades de operación retenidas.

CAPITAL SOCIAL PREFERENTE

Es aportado por aquellos accionistas que no se desea que participen en la administración y decisiones de la empresa, si se les invita para que proporcionen recursos a largo plazo, que no impacten el flujo de efectivo en el corto plazo.

Dada su permanencia a largo plazo y su falta de participación en la empresa, el capital preferente es asimilable a un pasivo a largo plazo, pero guardando ciertas diferencias entre ellos.

Principales similitudes entre pasivo a largo plazo y capital preferente.

a) Se aplican en el financiamiento de proyectos de inversión productivos básicamente.

b) No participan en las pérdidas de la empresa.

c) En caso de terminación de operaciones, se liquidan antes que el capital común.

d) Participan en la empresa a largo plazo.

Diferencias entre pasivo a largo plazo y capital preferente.

a) Por el pasivo se hacen pagos periódicos de capital e intereses, por el capital preferente, sólo el pago de dividendos anuales (pago garantizado).

b) El costo de financiamiento en el pasivo se le llama interés deducible, el cual es deducible de impuestos, en el caso del capital preferente, se llama dividendos y no es deducible de impuestos.

c) El pasivo es otorgado por

Documentos relacionados

  • Financiamiento Publico
    1481 palabras | 6 páginas
  • Financiamiento publico en mexico
    7369 palabras | 30 páginas
  • Financiamiento publico en mexico
    7354 palabras | 30 páginas
  • Fuentes de financiamiento del sector público
    2426 palabras | 10 páginas
  • Fuentes de financiamiento del sector publico
    766 palabras | 4 páginas
  • Diferencias entre las ideas de Bismarck y las de Lord Beveridge
    1430 palabras | 6 páginas
  • La Direccion Nacional Del Tesoro Publico
    2139 palabras | 9 páginas
  • La mujer a traves de la historia.
    3776 palabras | 16 páginas
  • Sintesis ley general de deuda publica
    5287 palabras | 22 páginas
  • Financiamiento Bursatil
    3259 palabras | 14 páginas